
Perspectivas del mercado de dispositivos de cardiología intervencionista (2022-2033)
No. of Pages: 620 | Report Code: BMIPUB00026475 | Category: Life Sciences
No. of Pages: 620 | Report Code: BMIPUB00026475 | Category: Life Sciences
Se espera que el tamaño del mercado de dispositivos de cardiología intervencionista alcance los 39.234,52 millones de dólares estadounidenses en 2033, frente a los 18.410,90 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se estima que el mercado registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,0 % entre 2025 y 2033.
El mercado de dispositivos de cardiología intervencionista se centra en las herramientas médicas utilizadas en procedimientos mínimamente invasivos para tratar problemas cardíacos, especialmente arterias congestionadas o estrechas. Estos dispositivos incluyen stents, balones, guías , catéteres y sistemas de imagen que ayudan a los médicos a destapar arterias obstruidas y restablecer el flujo sanguíneo sin necesidad de cirugía a corazón abierto. Estos procedimientos, como la angioplastia y la colocación de stents, ofrecen tiempos de recuperación más rápidos, menos complicaciones y estancias hospitalarias más cortas.
El mercado está en constante crecimiento debido al creciente número de personas con enfermedades cardíacas, el envejecimiento de la población y la fuerte tendencia hacia tratamientos mínimamente invasivos. Tecnologías novedosas como los stents liberadores de fármacos, los andamios bioabsorbibles y las herramientas avanzadas de imagenología están haciendo que los procedimientos sean inofensivos y más efectivos. Los sistemas robóticos y las herramientas basadas en IA también están mejorando la precisión y los resultados.
Sin embargo, aún existen algunos desafíos. Estos incluyen los altos costos de los dispositivos, los estrictos procesos de aprobación y la cobertura limitada de los seguros en algunos países. También existe el riesgo de problemas como coágulos sanguíneos o reestrechamiento de las arterias. No obstante, con un mejor acceso a la atención médica en los países en desarrollo y la construcción de más centros cardíacos, el futuro de este mercado parece prometedor.
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de dispositivos de cardiología intervencionista son el tipo de producto, el tipo de material, la aplicación, la indicación y el usuario final.
Los cambios en el estilo de vida, como la reducción de la actividad física, los hábitos alimentarios poco saludables y el aumento de los niveles de estrés, han contribuido al aumento constante de las enfermedades cardíacas. En particular, la enfermedad coronaria, los infartos de miocardio y la hipertensión arterial se diagnostican con mayor frecuencia, tanto en poblaciones urbanas como rurales. Esta creciente carga sanitaria ha generado la necesidad de opciones de tratamiento más rápidas, seguras y accesibles.
Por ejemplo, según un artículo publicado en enero de 2024 por Global Heart, una revista de acceso abierto, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad a nivel mundial, responsables de un número significativo de muertes y discapacidades. Solo en 2021, las ECV causaron 20,5 millones de muertes, lo que representa aproximadamente un tercio de todas las muertes a nivel mundial.
A medida que más personas desarrollan enfermedades cardíacas, el número de procedimientos de este tipo que se realizan en hospitales y centros especializados continúa aumentando. Con la creciente prevalencia de las enfermedades cardiovasculares, la demanda de dispositivos de cardiología intervencionista crece constantemente, lo que la convierte en un factor clave para la expansión del mercado.
La intervención coronaria percutánea (ICP), comúnmente conocida como angioplastia con colocación de stent, se ha consolidado como uno de los procedimientos más utilizados para tratar la obstrucción de las arterias coronarias. Su naturaleza mínimamente invasiva, que elimina la necesidad de cirugía abierta, ofrece ventajas significativas, como una recuperación más rápida del paciente y una reducción sustancial de las estancias hospitalarias. Esta creciente concienciación, tanto entre pacientes como médicos, sobre su seguridad, eficacia y eficiencia ha impulsado un cambio notable en la preferencia por la ICP frente a la cirugía de revascularización coronaria tradicional (CABG), especialmente en los casos elegibles.
El mercado se ve impulsado por la creciente prevalencia mundial de la enfermedad coronaria, el envejecimiento de la población y los estilos de vida poco saludables, por lo que cada vez más pacientes requieren este tratamiento mínimamente invasivo. La ICP es el procedimiento más común para tratar las arterias coronarias obstruidas. Cada cirugía requiere el uso de una amplia gama de dispositivos, como stents coronarios, balones de angioplastia y catéteres guía. En consecuencia, el creciente volumen de procedimientos de ICP impulsa directa y proporcionalmente el consumo y el crecimiento del mercado de estos dispositivos médicos esenciales.
Por tipo de producto, el mercado de dispositivos de cardiología intervencionista se segmenta en stents coronarios y periféricos, catéteres intervencionistas, balones de ACTP, guías y vainas introductoras, válvulas cardíacas transcatéter, entre otros. El segmento de stents coronarios y periféricos dominó el mercado en 2024. Son el tratamiento principal para la enfermedad coronaria, que es muy prevalente. Los avances tecnológicos en stents liberadores de fármacos han mejorado los resultados de los pacientes e impulsado su uso.
Por tipo de material, el mercado de dispositivos de cardiología intervencionista se segmenta en aleación de cobalto-cromo, aleación de platino-cromo, nitinol, polímero y otros. El segmento de aleación de cobalto-cromo dominó el mercado en 2024. Ofrece una resistencia radial superior y puntales delgados, lo que permite la creación de stents avanzados que son resistentes y flexibles. Además, es radiopaco, lo que lo hace visible durante los procedimientos.
Por aplicación, el mercado se segmenta en terapéutico y diagnóstico. El segmento terapéutico tuvo una mayor participación en el mercado en 2024. La creciente prevalencia mundial de enfermedades cardiovasculares impulsa la demanda de tratamientos, no solo de diagnósticos. Estos dispositivos ofrecen opciones mínimamente invasivas con tiempos de recuperación cortos, que son la preferencia de los pacientes.
A modo de indicación, el mercado se segmenta en enfermedad arterial coronaria, cardiopatías estructurales, enfermedad arterial periférica y otras. El segmento de la enfermedad arterial coronaria representó la mayor participación del mercado en 2024. Es el tipo de cardiopatía más común a nivel mundial y la principal causa de muerte. Esta prevalencia generalizada crea un grupo masivo de pacientes que requieren intervención con dispositivos como stents y catéteres.
Por usuario final, el mercado se segmenta en hospitales, centros de cirugía ambulatoria, laboratorios de cateterismo cardíaco y clínicas especializadas. El segmento de hospitales representó la mayor participación del mercado en 2024. Los hospitales cuentan con la infraestructura avanzada, cardiólogos cualificados y un gran volumen de pacientes para realizar procedimientos intervencionistas complejos. Son los principales centros de estos costosos tratamientos especializados.
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 18.410,90 millones |
Tamaño del mercado en 2033 | US$ 39.234,52 millones |
CAGR global (2025-2033) | 9.0% |
Datos históricos | 2022-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2033 |
Segmentos cubiertos | Por tipo de producto
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de dispositivos de cardiología intervencionista (2022-2033)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
El alcance geográfico del informe de mercado de dispositivos de cardiología intervencionista se divide en cinco regiones: Norteamérica, Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica. Se prevé un crecimiento significativo del mercado de dispositivos de cardiología intervencionista en Asia Pacífico durante el período de pronóstico.
El mercado de dispositivos de cardiología intervencionista de Asia Pacífico está segmentado en China, Japón, Corea del Sur, India, Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Taiwán, Bangladés y el resto de Asia. Este mercado está experimentando un sólido crecimiento, impulsado por una combinación de factores demográficos y económicos. Entre los factores clave se encuentra la creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares, impulsada por el envejecimiento de la población y los cambios en los estilos de vida en países como China e India.
La región está experimentando mejoras significativas en la infraestructura sanitaria, gracias al aumento de los ingresos disponibles y a las iniciativas gubernamentales que facilitan el acceso a la atención cardíaca avanzada. China e India son importantes contribuyentes, con un número creciente de pacientes y un mayor gasto en salud. Si bien existen desafíos como la presión de precios de la competencia local y la diversidad de marcos regulatorios, los avances tecnológicos y la creciente preferencia por los procedimientos mínimamente invasivos siguen impulsando el mercado. Japón también sigue siendo un mercado importante debido a su avanzada tecnología sanitaria y al envejecimiento de su población.
Guía para el informe de investigación de mercado de dispositivos de cardiología intervencionista
El mercado de dispositivos de cardiología intervencionista se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras la investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. Algunos de los desarrollos clave en el mercado de dispositivos de cardiología intervencionista son:
El mercado de dispositivos de cardiología intervencionista está valorado en US$ 18.410,90 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 39.234,52 millones en 2033.
Según nuestro informe "Mercado de Dispositivos de Cardiología Intervencionista", el tamaño del mercado se estima en US$ 18.410,90 millones en 2024, y se proyecta que alcance los US$ 39.234,52 millones para 2033. Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 9,0 % durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de dispositivos de cardiología intervencionista generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe de mercado de dispositivos de cardiología intervencionista:
Periodo histórico: 2022-2023. Año base: 2024. Periodo de pronóstico: 2025-2033.El mercado de dispositivos de cardiología intervencionista está integrado por varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
Medtronic plc, Boston Scientific Corporation, Abbott Laboratories, B. Braun SETERUMO CORPORATION, Edwards Lifesciences Corporation, Teleflex Incorporated, Lepu Medical Technology (Beijing) Co., Ltd., WL Gore & Associates, Inc., Meril Life SciencesEl informe del mercado de dispositivos de cardiología intervencionista es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de dispositivos de cardiología intervencionista puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.