Pronóstico del mercado de productos biológicos en Norteamérica hasta 2031: análisis regional por producto (anticuerpos monoclonales, vacunas, hormonas/proteínas recombinantes, terapia celular y génica, entre otros), aplicación (cáncer, enfermedades infecciosas, enfermedades autoinmunes, entre otras), origen (mamíferos y microbianos) y fabricación (subcontratada e interna).

Historic Data: 2025-2031   |   Base Year: 2023   |   Forecast Period: 2021-2023


No. of Pages: 146    |    Report Code: BMIRE00031588    |    Category: Life Sciences

North America Biologics Market
El mercado norteamericano de productos biológicos se valoró en US$230.256,1 millones en 2023 y se espera que alcance los US$888.880,0 millones para 2031; se estima que registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 18,4% entre 2023 y 2031.

La creciente prevalencia de enfermedades crónicas impulsa el mercado norteamericano de productos biológicos.

Según un estudio titulado \"Enfermedades crónicas: un enfoque biológico\", publicado en Ellerston Capital Limited, 41 millones de personas en todo el mundo mueren cada año por enfermedades crónicas, lo que representa el 74% de todas las muertes a nivel mundial. El cáncer fue responsable de casi 10 millones de muertes en 2020, es decir, 1 de cada 6 muertes. Según GLOBOCAN, en 2020 se registraron 19,3 millones de casos de cáncer en todo el mundo y se estima que esta cifra aumentará a 24,6 millones para 2030. Además, la prevalencia de enfermedades autoinmunes aumenta anualmente entre un 3 % y un 9 %. Se prevé que el número de casos de Alzheimer alcance los 78 millones para 2030 y los 139 millones para 2050. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, aproximadamente 17 millones de personas en todo el mundo fallecen a causa de enfermedades no transmisibles antes de cumplir los 70 años.

Los fármacos biológicos, como los anticuerpos y las vacunas, ofrecen un tratamiento más específico porque están diseñados para interactuar con el sistema inmunitario de formas específicas y producir un efecto terapéutico o profiláctico. Los fármacos biológicos tienen el prometedor potencial de tratar algunas enfermedades autoinmunes crónicas al bloquear los componentes hiperactivos (en muchos casos, proteínas) del sistema inmunitario, que dañan las articulaciones, la piel y otras partes del cuerpo. El tratamiento del cáncer con fármacos biológicos implica el uso de las células inmunitarias del organismo para destruir las células cancerosas. Las citocinas, como los interferones, las interleucinas y los anticuerpos monoclonales (AcM), son las terapias biológicas más utilizadas para tratar el cáncer. Los AcM antiamiloides también han mostrado efectos terapéuticos prometedores en estudios clínicos realizados en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Enfermedades crónicas como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn incluyen episodios recurrentes de inflamación de la mucosa del colon. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado algunos fármacos biológicos para el tratamiento de la enfermedad de Crohn, entre ellos infliximab, adalimumab y natalizumab. Además, los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad son uno de los principales enfoques para tratar la artritis reumatoide. Con el cambio en la preferencia de médicos y pacientes, de enfoques convencionales a enfoques agresivos, la demanda de fármacos biológicos para el tratamiento de la artritis reumatoide también está en aumento. El uso terapéutico consiste en proteínas parcial o totalmente humanizadas que actúan sobre diferentes vías de respuesta inmunitaria. Por lo tanto, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas impulsa el crecimiento del mercado de productos biológicos.

Panorama general del mercado de productos biológicos en Norteamérica

Norteamérica posee la mayor participación en el mercado de productos biológicos en términos de ingresos. El crecimiento del mercado en esta región se atribuye a la presencia de actores clave en la fabricación de productos biológicos y al aumento del gasto en I+D. Según un artículo publicado en JAMA Network, el gasto en I+D de productos biológicos representó el 37% del gasto total en I+D en EE. UU. El número de recetas de productos biológicos y las inversiones en el desarrollo de fármacos dirigidos están en aumento en el país. Además, se espera que la aprobación de varios fármacos biológicos novedosos, como los antisentido, la terapia génica y las terapias de ARNi, impulse aún más el crecimiento del mercado. Según un artículo publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI), el país registró históricamente el porcentaje más alto de aprobaciones de productos biológicos en 2022, es decir, el 40%, lo que indica la estabilidad de los productos biológicos en aplicaciones farmacéuticas. Además, esta categoría de fármacos representa el 30% del total de aprobaciones. En mayo de 2024, Biocon Biologics Ltd (BBL) recibió la aprobación de la FDA para YESAFILI (aflibercept) como la primera alternativa biológica a Eylea. YESAFILI es un inhibidor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) que se utiliza para tratar diversos tipos de afecciones oftalmológicas.

Ingresos y pronóstico del mercado de productos biológicos en Norteamérica hasta 2031 (millones de USD)

Segmentación del mercado de productos biológicos en Norteamérica

El mercado de productos biológicos en Norteamérica se clasifica por producto, aplicación, origen, fabricación y país.

Según el producto, el mercado de productos biológicos en Norteamérica se segmenta en anticuerpos monoclonales, vacunas, hormonas/proteínas recombinantes, terapia celular y génica, entre otros. El segmento de anticuerpos monoclonales tuvo la mayor participación de mercado en 2023.

En términos de aplicación, el mercado norteamericano de productos biológicos se clasifica en cáncer, enfermedades infecciosas, enfermedades autoinmunes y otras. El segmento de cáncer tuvo la mayor participación de mercado en 2023.

Por origen, el mercado norteamericano de productos biológicos se divide en mamíferos y microbianos. El segmento de mamíferos tuvo una mayor participación de mercado en 2023.

En cuanto a la fabricación, el mercado norteamericano de productos biológicos se divide en subcontratados e internos. El segmento subcontratado tuvo una mayor participación de mercado en 2023.

Por país, el mercado norteamericano de productos biológicos se segmenta en EE. UU., Canadá y México. Estados Unidos dominó la participación de mercado de productos biológicos en América del Norte en 2023.

AbbVie Inc, Pfizer Inc, Samsung Biologics Co Ltd, ADMA Biologics, Inc., Wuxi Biologics Inc, Catalent Inc, AGC Biologics AS, AstraZeneca Plc, Amgen Inc, Nitto Avecia y Quality Assistance sa son algunas de las empresas líderes que operan en el mercado de productos biológicos de América del Norte.

North America Biologics Strategic Insights

Strategic insights for North America Biologics involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.

strategic-framework/north-america-biologics-market-strategic-framework.webp
Get more information on this report

North America Biologics Report Scope

Report Attribute Details
Market size in 2023 US$ 230,256.1 Million
Market Size by 2031 US$ 888,880.0 Million
Global CAGR (2023 - 2031) 18.4%
Historical Data 2025-2031
Forecast period 2021-2023
Segments Covered By Producto
  • anticuerpos monoclonales
  • vacunas
  • hormonas/proteínas recombinantes
  • terapia celular y génica
  • y otros
By Aplicación
  • cáncer
  • enfermedades infecciosas
  • enfermedades autoinmunes y otras
By Fuente
  • mamíferos y microbianos
By Fabricación
  • subcontratada e interna
Regions and Countries Covered América del Norte
  • EE. UU.
  • Canadá
  • México
Market leaders and key company profiles
  • AbbVie Inc
  • Pfizer Inc
  • Samsung Biologics Co Ltd
  • ADMA Biologics, Inc.
  • Wuxi Biologics Inc
  • Catalent Inc
  • AGC Biologics AS
  • AstraZeneca Plc
  • Amgen Inc
  • Nitto Avecia
  • Get more information on this report

    North America Biologics Regional Insights

    The regional scope of North America Biologics refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.

    geography/north-america-biologics-market-geography.webp
    Get more information on this report

    The List of Companies - North America Biologics Market

    • AbbVie Inc
    • Pfizer Inc
    • Samsung Biologics Co Ltd
    • ADMA Biologics, Inc.
    • Wuxi Biologics Inc
    • Catalent Inc
    • AGC Biologics AS
    • AstraZeneca Plc
    • Amgen Inc
    • Nitto Avecia
    • Quality Assistance s.a.
    Frequently Asked Questions
    How big is the North America Biologics Market?

    The North America Biologics Market is valued at US$ 230,256.1 Million in 2023, it is projected to reach US$ 888,880.0 Million by 2031.

    What is the CAGR for North America Biologics Market by (2023 - 2031)?

    As per our report North America Biologics Market, the market size is valued at US$ 230,256.1 Million in 2023, projecting it to reach US$ 888,880.0 Million by 2031. This translates to a CAGR of approximately 18.4% during the forecast period.

    What segments are covered in this report?

    The North America Biologics Market report typically cover these key segments-

  • Producto (anticuerpos monoclonales, vacunas, hormonas/proteínas recombinantes, terapia celular y génica, y otros)
  • Aplicación (cáncer, enfermedades infecciosas, enfermedades autoinmunes y otras)
  • Fuente (mamíferos y microbianos)
  • What is the historic period, base year, and forecast period taken for North America Biologics Market?

    The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the North America Biologics Market report:

  • Historic Period : 2025-2031
  • Base Year : 2023
  • Forecast Period : 2021-2023
  • Who are the major players in North America Biologics Market?

    The North America Biologics Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:

  • AbbVie Inc
  • Pfizer Inc
  • Samsung Biologics Co Ltd
  • ADMA Biologics, Inc.
  • Wuxi Biologics Inc
  • Catalent Inc
  • AGC Biologics AS
  • AstraZeneca Plc
  • Amgen Inc
  • Nitto Avecia
  • Quality Assistance s.a.
  • Who should buy this report?

    The North America Biologics Market report is valuable for diverse stakeholders, including:

    • Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
    • Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
    • Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
    • Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
    • Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.

    Essentially, anyone involved in or considering involvement in the North America Biologics Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.