Se espera que el tamaño del mercado de catéteres intravenosos alcance los US$ 28.917,8 millones para 2033, desde los US$ 13.012,9 millones de 2024. Se estima que el mercado registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,6 % entre 2025 y 2033.
El mercado mundial de catéteres intravenosos está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por el aumento de las hospitalizaciones y los procedimientos quirúrgicos, especialmente en unidades de cuidados intensivos (UCI) y oncología. La mayor adopción de catéteres centrales de inserción periférica (PICC) y catéteres de línea media, junto con un enfoque creciente en el control de infecciones, también impulsa la demanda de catéteres recubiertos y antimicrobianos.
Sin embargo, el riesgo de infecciones y complicaciones asociadas al catéter está frenando el crecimiento del mercado. Actualmente, Norteamérica posee la mayor participación del mercado mundial, en gran medida debido a sus altas tasas de prevalencia y la carga de enfermedades crónicas. En contraste, la región de Asia Pacífico se está consolidando rápidamente como el mercado de mayor crecimiento, gracias a una infraestructura sanitaria en desarrollo y una gran población de pacientes.
Las principales empresas del mercado, como Medtronic Plc, Abbott Laboratories y Boston Scientific Corp, buscan activamente la innovación de productos, forjan alianzas y exploran nuevos mercados. A medida que aumenta la demanda de catéteres intravenosos y se desarrollan nuevos catéteres avanzados, se prevé un notable crecimiento en el mercado global de catéteres intravenosos. Esto probablemente se traducirá en una reducción de los costos de los catéteres, una mayor efectividad y, en última instancia, mejores resultados para los pacientes en todo el mundo.
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de catéteres intravenosos son el producto, el tipo de recubrimiento, el lumen y el usuario final.
El creciente uso de catéteres centrales de inserción periférica (PICC) y catéteres de línea media cobra cada vez mayor importancia para impulsar el mercado de catéteres intravenosos (IV). Los PICC, en particular, son valiosos para proporcionar terapia intravenosa a largo plazo que dura más de una semana. Esta mayor demanda se debe principalmente al aumento de enfermedades crónicas como el cáncer, que a menudo requieren quimioterapia y otras infusiones que se extienden más allá de una semana.
Además, los catéteres venosos centrales (CVC), incluidos los catéteres PICC, presentan un menor riesgo de infecciones del torrente sanguíneo que otros tipos de CVC. Dado que los catéteres PICC se insertan comúnmente en el brazo, pueden ofrecer una opción más cómoda para pacientes sometidos a infusiones prolongadas. La tendencia hacia la atención ambulatoria y domiciliaria también ha hecho que los catéteres PICC sean más atractivos, ya que se ajustan a las preferencias de los pacientes y pueden utilizarse en entornos de atención no tradicionales. Es probable que este cambio se deba a diversos factores, como los cambios en las preferencias de los pacientes y el panorama pos-COVID, que ha impulsado la atención domiciliaria y no hospitalaria.
Se espera que los catéteres de línea media impulsen aún más este mercado, cumpliendo una función única entre las vías intravenosas periféricas cortas y los catéteres PICC. Este segmento se centra en terapias con una duración aproximada de 1 a 4 semanas, lo que los hace especialmente adecuados para tratamientos antibióticos prolongados. Al igual que los catéteres venosos centrales, los catéteres de línea media reducen la necesidad de cambios frecuentes de catéter en comparación con las vías intravenosas periféricas cortas, lo que mejora la comodidad del paciente, minimiza el consumo de suministros y, a menudo, elimina por completo la necesidad de reemplazar las vías intravenosas periféricas cortas.
La transición a la atención ambulatoria y domiciliaria representa una oportunidad significativa para el mercado de catéteres intravenosos, en particular para los catéteres centrales de inserción periférica (PICC) de larga duración y bajo mantenimiento. Los sistemas de salud están abandonando el ámbito hospitalario para reducir costos, lo que impulsa la demanda de dispositivos que proporcionen acceso venoso seguro y confiable durante semanas o incluso meses en entornos no hospitalarios. Este cambio ha impulsado la innovación continua en materiales y diseños de catéteres.
Los fabricantes de catéteres PICC están desarrollando una nueva generación de catéteres con recubrimientos antimicrobianos para minimizar el riesgo de infección. Estas innovaciones utilizan un compuesto único de poliuretano e hidrogel que mejora la durabilidad y la biocompatibilidad, reduciendo así la probabilidad de complicaciones como trombosis y oclusión.
Garantizar la seguridad y la comodidad del paciente, especialmente en entornos de atención domiciliaria, donde los profesionales médicos ofrecen menos supervisión, sigue siendo un desafío. Existe una gran oportunidad para diseñar catéteres que ofrezcan acceso a largo plazo y, al mismo tiempo, reduzcan la carga de trabajo de los pacientes y el personal de enfermería visitante. Esto podría incluir la implementación de catéteres PICC con válvula, que mantienen un sistema cerrado y eliminan la necesidad de irrigación con heparina. Estos avances podrían ayudar a reducir la frecuencia del mantenimiento requerido.
El mercado de catéteres intravenosos se clasifica por tipo de producto en periféricos, centrales, catéteres PICC y otros. Los catéteres periféricos representan el segmento más grande debido a su amplio uso e importancia para administrar terapia intravenosa (IV) a corto plazo. Se utilizan ampliamente en entornos sanitarios para procedimientos rutinarios como la administración de líquidos, medicamentos o la extracción de muestras de sangre.
El alto uso de catéteres periféricos se debe a varios factores. Son rentables, fáciles de usar y de insertar. Además, el acceso vascular a corto plazo que proporcionan los catéteres periféricos es adecuado para la mayoría de los pacientes. La demanda de estos dispositivos está en aumento, impulsada por la creciente prevalencia de enfermedades crónicas, el crecimiento de la población geriátrica y el aumento de las hospitalizaciones y cirugías. Asimismo, el desarrollo de catéteres periféricos con ingeniería de seguridad ofrece mayor protección al personal sanitario, abordando la importante preocupación por las lesiones por pinchazos de aguja que pueden ocurrir en la práctica clínica.
Según el tipo de recubrimiento, el mercado de catéteres intravenosos se divide en dos segmentos: catéteres recubiertos y catéteres sin recubrimiento. Entre estos, los catéteres recubiertos, en particular los catéteres con recubrimiento hidrofílico y antimicrobiano, representan el segmento más grande. Estos dispositivos están diseñados para abordar la necesidad crítica de reducir las complicaciones relacionadas con los catéteres, en particular las infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéteres (CASSI). Las CASSI siguen siendo un problema importante en la atención médica, contribuyendo al aumento de la morbilidad, la mortalidad y los costos de los pacientes.
Los fabricantes de catéteres están desarrollando dispositivos con recubrimientos antimicrobianos que inhiben el crecimiento de bacterias y otros microorganismos en la superficie del catéter. Además, algunos catéteres están recubiertos con materiales biocompatibles para reducir el riesgo de trombosis y flebitis. El objetivo es mejorar la seguridad y la comodidad del paciente. La creciente necesidad de mejorar la seguridad del paciente y la eficiencia de las prácticas clínicas para lograr resultados positivos impulsará la adopción de catéteres recubiertos, especialmente para pacientes con mayor riesgo que requieren acceso vascular durante períodos prolongados.
El mercado de catéteres intravenosos se clasifica, según su lumen, en monolumen y multilumen. El segmento más amplio de esta categoría son los catéteres multilumen, favorecidos por su versatilidad y capacidad para facilitar múltiples funciones a través de un único punto de acceso. Estos catéteres cuentan con dos o más canales (lúmenes) distintos que permiten a los profesionales sanitarios administrar líquidos, medicamentos o hemoderivados incompatibles simultáneamente en la misma vena, sin posibilidad de mezclarlos. Esta capacidad es especialmente vital en entornos como cuidados intensivos, urgencias o para pacientes sometidos a terapias complejas como quimioterapia o nutrición parenteral. Además, los catéteres multilumen reducen la necesidad de varios puntos de punción, aliviando así la incomodidad del paciente y reduciendo riesgos como infecciones y lesiones venosas. Mejoran la eficiencia del personal clínico al permitir realizar varios procedimientos con un solo catéter, lo que optimiza el flujo de trabajo. Esta mayor eficiencia convierte a los catéteres multilumen en la opción preferida en entornos de cuidados críticos.
El mercado de catéteres intravenosos se segmenta según los usuarios finales en hospitales y clínicas, centros de cirugía ambulatoria, centros de diagnóstico por imagen y otros. En 2024, el segmento de hospitales y clínicas tenía la mayor participación del mercado. Estas instalaciones son los principales centros de atención al paciente, que abarcan cirugías, atención de emergencia, tratamiento a largo plazo para enfermedades crónicas y procedimientos de diagnóstico; todos los cuales a menudo requieren acceso intravenoso (IV). El alto volumen de ingresos hospitalarios y la creciente prevalencia de enfermedades crónicas que requieren terapia intravenosa contribuyen a la creciente demanda de catéteres. Los hospitales y clínicas cuentan con los sistemas necesarios y profesionales de la salud capacitados para insertar y manejar de forma segura diversos tipos de catéteres, incluidos los centrales y periféricos. A pesar de la creciente tendencia de la atención domiciliaria y los centros ambulatorios, la mayoría de los procedimientos de cuidados críticos y complejos que dependen significativamente de los catéteres IV todavía se realizan en hospitales y clínicas.
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 13.012,9 millones |
Tamaño del mercado en 2033 | US$ 28.917,8 millones |
CAGR global (2025-2033) | 9,6% |
Datos históricos | 2022-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2033 |
Segmentos cubiertos | Por producto
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de catéteres intravenosos (2022-2033)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
El alcance geográfico del informe de mercado de catéteres intravenosos se divide en cinco regiones: América del Norte, Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central. Se prevé un crecimiento significativo del mercado de catéteres intravenosos en Asia Pacífico durante el período de pronóstico.
El mercado de catéteres intravenosos de Asia Pacífico abarca países como China, Japón, India, Corea del Sur, Australia, Bangladés, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Indonesia, Taiwán, Malasia, Vietnam y el resto de Asia Pacífico. Esta región es el mercado de catéteres intravenosos con mayor crecimiento, impulsado por una combinación de factores demográficos, económicos y sanitarios.
Un factor clave de este crecimiento es la expansión de los servicios hospitalarios y ambulatorios en hospitales públicos y privados, impulsada por el aumento de los presupuestos gubernamentales para la salud y las inversiones en infraestructura. Por ejemplo, China, India e Indonesia están en proceso de abrir nuevos hospitales y aumentar el volumen de cirugías. La adopción de catéteres intravenosos como método estándar para la administración de fármacos, fluidos y anestesia en estos centros es un factor clave del crecimiento del mercado. Además, la atención al control de infecciones y la seguridad de los procedimientos está animando a los hospitales a adoptar catéteres intravenosos desechables de alta calidad para cumplir con las normas internacionales de saneamiento.
En la región Asia-Pacífico, se espera que China, India y Japón sean actores clave en términos de crecimiento del mercado. Se proyecta que China contribuya significativamente al crecimiento regional, tanto en ingresos como en volumen, gracias a su gran población, el rápido desarrollo de su infraestructura sanitaria y las políticas gubernamentales que apoyan la fabricación nacional de dispositivos médicos y el gasto en salud, todo ello respaldado por una sólida perspectiva económica y un aumento de la renta disponible.
India también está en posición de contribuir significativamente al mercado y se prevé que sea uno de los mercados de más rápido crecimiento. Los factores que impulsan este crecimiento incluyen su vasta y creciente población, la creciente carga de enfermedades crónicas y el aumento de las inversiones en instituciones de salud públicas y privadas.
Japón, caracterizado por una alta proporción de personas mayores, presenta una demanda constante de atención a largo plazo y productos médicos relacionados. Si bien Japón representa un mercado maduro, su sistema de salud bien desarrollado y su énfasis en productos médicos avanzados y de alta calidad sustentarán una fuerte demanda de catéteres intravenosos innovadores que mejoren la seguridad y la comodidad del paciente.
El mercado de catéteres intravenosos
El mercado de catéteres intravenosos está valorado en US$ 13.012,9 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 28.917,8 millones en 2033.
Según nuestro informe "Mercado de Catéteres Intravenosos", el tamaño del mercado se estima en US$ 13.012,9 millones en 2024, y se proyecta que alcance los US$ 28.917,8 millones para 2033. Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 9,6 % durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de catéteres intravenosos generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe de mercado de catéteres intravenosos:
Periodo histórico: 2022-2023. Año base: 2024. Periodo de pronóstico: 2025-2033.El mercado de catéteres intravenosos está integrado por varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
Mediplus India Ltd. Boston Scientific Corp. Becton, Dickinson & Co. Teleflex Inc. B. Braun SE. Sterimed Group. Terumo Corp. Angiplast Pvt. Ltd. Cook Medical Holdings LLC. ICU Medical, Inc.El informe del mercado de catéteres intravenosos es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de catéteres intravenosos puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.