Perspectivas del mercado de equipos de hemodiálisis en América del Sur y Central (2021-2031)
No. of Pages: 200 | Report Code: BMIPUB00032187 | Category: Life Sciences
No. of Pages: 200 | Report Code: BMIPUB00032187 | Category: Life Sciences
Se espera que el tamaño del mercado de equipos de hemodiálisis en América del Sur y Central alcance los US$ 459,6 millones para 2031, desde los US$ 335,5 millones de 2024. Se estima que el mercado registrará una CAGR del 5,1% entre 2025 y 2031.
El mercado de equipos de hemodiálisis en América del Sur y Central está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la creciente prevalencia de la enfermedad renal terminal (ESRD), la expansión de los centros de diálisis a nivel mundial y los avances tecnológicos en las máquinas de hemodiálisis. La región está experimentando un aumento notable de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión, que son las principales causas de la ESRD. Este cambio demográfico y epidemiológico ha generado una demanda sustancial de equipos y servicios de diálisis. El mercado también se caracteriza por una combinación de sistemas de salud públicos y privados, donde el sector público desempeña un papel crucial en la atención a una gran parte de la población. Una tendencia clave es la creciente inversión en infraestructura sanitaria, ya que tanto los gobiernos como las entidades privadas están ampliando el número de clínicas de diálisis para mejorar el acceso de los pacientes. El mercado está dominado por la hemodiálisis en centros, aunque existe un interés pequeño pero creciente en las terapias peritoneales y domiciliarias, especialmente en los centros urbanos más desarrollados.

Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de equipos de hemodiálisis son el producto, la aplicación y el usuario final.
El mercado de equipos de hemodiálisis en América del Sur y Central está segmentado en Brasil, Argentina, Perú, Chile y Colombia. Las perspectivas para este mercado son de un crecimiento sólido y continuo, con un enfoque tanto en la expansión de la infraestructura como en la adopción de tecnología. El futuro del mercado estará determinado por la continua proliferación de centros de diálisis, con énfasis en clínicas más pequeñas y especializadas para mejorar el acceso de los pacientes en zonas marginadas. También existe una tendencia emergente de importantes actores globales que ingresan al mercado, lo que genera consolidación y un impulso para estándares de atención más altos. Esto impulsará la adopción de tecnologías más avanzadas, como la hemodiafiltración (HDF) y sistemas mejorados de purificación de agua, que actualmente son más comunes en el sector privado. Además, es probable que el mercado experimente un aumento en el número de asociaciones público-privadas como una forma de financiar y gestionar el desarrollo de nuevas instalaciones de diálisis.
Según el país, el mercado de equipos de hemodiálisis en América del Sur y Central se segmenta en Brasil, Argentina, Perú, Chile y Colombia. Brasil tuvo la mayor participación en 2024.
El mercado de equipos de hemodiálisis en Sudamérica y Centroamérica presenta una dinámica diversa, y cada país presenta sus propias particularidades. Brasil es el mercado más grande y dominante, con una población significativa de pacientes y un sistema de salud expansivo, aunque a veces con limitaciones. El mercado brasileño se caracteriza por un alto volumen de hemodiálisis convencional y es un objetivo clave para los fabricantes globales. México se destaca por tener una mayor proporción de pacientes en diálisis peritoneal en comparación con otros países de la región, una tendencia respaldada por las políticas nacionales de salud que promueven las terapias domiciliarias. En marzo de 2024, DaVita Inc., líder mundial en atención renal, anunció una importante expansión en Latinoamérica, que incluyó la adquisición de clínicas existentes en Colombia, un mercado clave en crecimiento. Esta estrategia destaca el creciente interés y la consolidación del mercado latinoamericano por parte de actores internacionales que reconocen las importantes oportunidades de crecimiento.
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
| Tamaño del mercado en 2024 | US$ 335,5 millones |
| Tamaño del mercado en 2031 | US$ 459,6 millones |
| CAGR global (2025-2031) | 5,1% |
| Datos históricos | 2021-2023 |
| Período de pronóstico | 2025-2031 |
| Segmentos cubiertos | Por producto
|
| Regiones y países cubiertos | América del Sur y Central
|
| Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Fresenius Medical Care AG & Co KGaA, Baxter International Inc., B. Braun SE, Nipro Corp, Medtronic Plc, Nikkiso Co Ltd, Teleflex Inc., Asahi Kasei Medical Co., Ltd., Terumo Corp y DaVita Inc. se encuentran entre los actores clave del mercado. Estos actores adoptan estrategias como la expansión, la innovación de productos y las fusiones y adquisiciones para mantenerse competitivos y ofrecer productos innovadores a sus consumidores.
Para la recopilación y análisis de los datos presentados en este informe se ha seguido la siguiente metodología:
El proceso de investigación comienza con una investigación secundaria exhaustiva, que utiliza fuentes internas y externas para recopilar datos cualitativos y cuantitativos de cada mercado. Entre las fuentes de investigación secundaria más comunes se incluyen, entre otras:
Nota: Todos los datos financieros incluidos en la sección Perfiles de Empresa se han estandarizado a dólares estadounidenses. Para las empresas que presentan sus informes en otras monedas, las cifras se han convertido a dólares estadounidenses utilizando los tipos de cambio vigentes para el año correspondiente.
Business Market Insights realiza un número considerable de entrevistas primarias cada año con actores clave del sector y expertos para validar y analizar los datos y obtener información valiosa. Estas entrevistas de investigación están diseñadas para:
La investigación primaria se realiza mediante interacciones por correo electrónico y entrevistas telefónicas con expertos del sector en diversos mercados, categorías, segmentos y subsegmentos de diferentes regiones. Los participantes suelen ser:

El mercado de equipos de hemodiálisis de América del Sur y Central está valorado en US$ 335,5 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 459,6 millones en 2031.
Según nuestro informe Mercado de equipos de hemodiálisis en América del Sur y Central, el tamaño del mercado está valorado en US$ 335,5 millones en 2024, y se proyecta que alcance los US$ 459,6 millones para 2031. Esto se traduce en una CAGR de aproximadamente el 5,1% durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de equipos de hemodiálisis de América del Sur y Central generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe de mercado de equipos de hemodiálisis de América del Sur y Central:
Periodo histórico: 2021-2023 Año base: 2024 Periodo de pronóstico: 2025-2031El mercado de equipos de hemodiálisis de América del Sur y Central cuenta con varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
Fresenius Medical Care AG & Co KGaABaxter International Inc.B. Braun SENipro CorpMedtronic PlcNikkiso Co LtdTeleflex IncAsahi Kasei Medical Co., Ltd.Terumo CorpDaVita Inc.El informe del mercado de equipos de hemodiálisis de América del Sur y Central es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de equipos de hemodiálisis de América del Sur y Central puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.