Tamaño y pronóstico del mercado farmacéutico de EE. UU. (2020-2030), participación regional, tendencia y cobertura del informe de análisis de oportunidades de crecimiento: por producto (vacunas, productos biológicos y biosimilares, y moléculas pequeñas)
Se espera que el tamaño del mercado farmacéutico de EE. UU. crezca de 846,72 mil millones de dólares en 2022 a 1,285,79 mil millones de dólares en 2030, con una tasa compuesta anual estimada del 5,36 % entre 2022 y 2030.
El crecimiento del mercado farmacéutico de EE. UU. en el mercado farmacéutico de EE. UU. está impulsado por el aumento de los trastornos asociados al lugar de trabajo, el aumento de la capacidad de producción farmacéutica, el aumento de las aprobaciones de medicamentos genéricos y el aumento de las inversiones en I+D en las perspectivas del mercado farmacéutico de EE. UU. Sin embargo, el alto costo del desarrollo de fármacos y la aprobación de su comercialización obstaculiza el crecimiento del mercado farmacéutico estadounidense.
El sector farmacéutico es un segmento amplio que consolida un grupo de sustancias químicas clasificadas según su efecto farmacológico y uso terapéutico. Por ejemplo, los alcaloides fueron los primeros productos farmacéuticos puros derivados de plantas; incluyen quinina, nicotina, cocaína, atropina y morfina. Del mismo modo, algunos fármacos son de origen animal, entre los que se incluyen extractos glandulares que contienen hormonas. Estos productos farmacéuticos diagnostican, tratan y previenen enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y los trastornos genéticos.
Oportunidad de mercado
Adopción creciente de herramientas basadas en inteligencia artificial para el descubrimiento de fármacos
>La inteligencia artificial (IA) se está perfilando como una herramienta importante en el sector sanitario, ya que ayuda a comprender el mecanismo de acción de los fármacos. Ya se ha demostrado que el uso de herramientas de inteligencia artificial acelera el proceso de descubrimiento de nuevas terapias candidatas; el proceso que antes solía tardar años en completarse ahora se puede lograr en meses utilizando IA. Además de reducir los plazos de descubrimiento de fármacos, la IA ayuda a mejorar la agilidad del proceso de investigación, aumentar la precisión de las predicciones sobre la seguridad y eficacia de los medicamentos e impulsar la velocidad y precisión del descubrimiento y las pruebas preclínicas, proporcionando así una ventaja competitiva a la I+D. estrategias.
Muchas empresas farmacéuticas están colaborando con empresas de IA para aprovechar los beneficios de la IA en el descubrimiento de fármacos. Por ejemplo, en 2019, Pfizer se asoció con Concreto HealthAI para avanzar en su trabajo en oncología de precisión utilizando inteligencia artificial y datos del mundo real. La empresa cree que las herramientas de inteligencia artificial tienen un enorme potencial en el desarrollo y uso de medicamentos para mejorar los resultados de los pacientes. Además, en 2022, Pfizer amplió su asociación con CytoReason para aprovechar su tecnología de inteligencia artificial para mejorar los procesos de descubrimiento y desarrollo de fármacos candidatos. De manera similar, en 2019, Janssen colaboró con la startup francesa Iktos Pharmaceuticals para desarrollar un sistema de diseño de fármacos impulsado por inteligencia artificial. El nuevo sistema de diseño de fármacos de Janssen mejorará el proceso de descubrimiento de nuevos medicamentos acelerando la identificación de moléculas. Además, en enero de 2020, Bayer se asoció con una empresa de descubrimiento de fármacos basada en IA con sede en el Reino Unido, donde Bayer utilizará la plataforma de descubrimiento de fármacos de IA para identificar y optimizar estructuras novedosas como posibles fármacos candidatos para tratar enfermedades cardiovasculares y oncológicas. De manera similar, GlaxoSmithKline (GSK) colaboró con Insilico Medicine, una empresa impulsada por la IA con sede en Baltimore, para explorar la capacidad de IA de Insilico para facilitar el proceso de identificación de nuevos objetivos biológicos.
Por lo tanto, es probable que la creciente adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial para el descubrimiento de fármacos desencadene el crecimiento del mercado farmacéutico de EE. UU. durante el período de pronóstico.
Análisis segmentario
Producto -Información basada en
El mercado farmacéutico de EE. UU., por producto, está segmentado en vacunas, productos biológicos y biosimilares, y moléculas pequeñas. El segmento de moléculas pequeñas se divide aún más en genéricos y de marca. El segmento de moléculas pequeñas tuvo la mayor participación de mercado en 2022. Se espera que el segmento de productos biológicos y biosimilares registre la CAGR más alta durante el período de pronóstico. En el crecimiento del mercado farmacéutico estadounidense, los biosimilares tratan a pacientes con cáncer, enfermedades renales, diabetes y otras enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn. Los productos biológicos son los medicamentos más caros según las perspectivas del mercado farmacéutico estadounidense y cuestan decenas de miles de dólares al año por paciente. Se espera que los precios de los biosimilares sean entre un 15 y un 30 % más bajos que los de su producto de referencia. Solo en 2020, los biosimilares ahorraron 7.900 millones de dólares y se espera que los ahorros crezcan significativamente en los próximos años a medida que más biosimilares ingresen al mercado. Según Cardinal Health, se espera que los biosimilares reduzcan el gasto en medicamentos de EE. UU. en 133 mil millones de dólares para 2025. El reconocimiento de los biosimilares como agentes eficaces y seguros por parte de pacientes, especialistas, médicos de atención primaria y otros profesionales de la salud está impulsando la demanda de biosimilares. Además, los biosimilares ayudan a mejorar la calidad de vida de millones de pacientes y, al mismo tiempo, ahorran miles de millones de dólares a los sistemas sanitarios al año. Han surgido como opciones potentes y rentables para tratar muchas enfermedades, incluidas afecciones cutáneas crónicas como la psoriasis; enfermedades intestinales como la enfermedad de Crohn, el síndrome del intestino irritable y la colitis; diabetes; enfermedad autoinmune; cáncer; afecciones renales; y artritis. Durante 2017-2018, el Servicio Nacional de Salud (NHS) ahorró 401,10 millones de dólares al cambiar de 10 medicamentos costosos a alternativas de mejor valor e igualmente efectivas, como los productos biológicos, con la expectativa de ahorrar aún más en el futuro. Los ahorros potenciales del uso de biosimilares también se pueden utilizar para financiar otros tratamientos nuevos. Con la alta prevalencia de enfermedades crónicas, la demanda de biosimilares para el tratamiento de enfermedades potencialmente mortales ha aumentado rápidamente en los últimos cinco años. Este factor ha contribuido al crecimiento del mercado farmacéutico estadounidense en el pasado reciente y se espera que siga una tendencia similar durante el período previsto.
Análisis del país
En los últimos años, los ingresos por ventas farmacéuticas en las perspectivas del mercado farmacéutico de EE. UU. han representado casi la mitad del total mundial. Cinco de las 10 principales empresas del mercado farmacéutico estadounidense en todo el mundo eran de EE. UU. en 2021. Pfizer es una de las empresas que proporciona ingresos por medicamentos recetados en todo el mundo, muy impulsada por su vacuna COVID-19 Comirnaty. AbbVie es otro participante del mercado farmacéutico estadounidense que ha causado una gran impresión en todo el mundo: el segmento farmacéutico generó un récord de 55 mil millones de dólares en 2021, impulsado especialmente por su marca Humira, líder en ventas desde hace mucho tiempo. A pesar de la influencia de varios países emergentes, Estados Unidos ha capturado una parte dominante del mercado farmacéutico a nivel mundial. El mercado farmacéutico estadounidense alberga algunas de las principales empresas farmacéuticas de todo el mundo. Los productos más avanzados del mercado farmacéutico estadounidense son fácilmente accesibles para los consumidores estadounidenses, aunque a un costo.
El mercado farmacéutico de EE. UU. representa aproximadamente el 45% del mercado farmacéutico mundial y el 22% de la producción mundial. La producción y las ventas de productos farmacéuticos en Estados Unidos se mantuvieron sólidas en 2022, impulsadas por el despliegue mundial de la vacunación y la supresión de la demanda de tratamientos médicos esenciales y no esenciales. El mercado farmacéutico estadounidense ha logrado grandes avances en las últimas décadas debido a un mayor enfoque en la investigación y el desarrollo (I+D). Las empresas farmacéuticas gastan más del 21% de sus ingresos en I+D, y esta importante inversión se desperdicia si un medicamento no recibe la aprobación regulatoria. El gasto en I+D del mercado farmacéutico estadounidense ascendió a unos 102 mil millones de dólares en 2021. Esta cifra probablemente aumentará significativamente en los próximos años debido a los costos de desarrollar tratamientos y vacunas eficaces y seguros contra la COVID-19.
\\ t
US Pharmaceutical Strategic Insights
Strategic insights for US Pharmaceutical involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
The regional scope of US Pharmaceutical refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
Get more information on this report
The List of Companies - US Pharmaceutical Market
Moderna Inc
AbbVie Inc
Gilead Sciences Inc
Regeneron Pharmaceuticals Inc
Merck & Co Inc
Abbott Laboratories
Bristol-Myers Squibb Co
Vertex Pharmaceuticals Inc
Pfizer Inc
Eli Lilly and Co
Bayer AG
Johnson & Johnson
Amgen Inc
Takeda Pharmaceutical Co Ltd
Zoetis Inc
Frequently Asked Questions
How big is the US Pharmaceutical Market?
The US Pharmaceutical Market is valued at US$ 846.72 Billion in 2022, it is projected to reach US$ 1,285.79 Billion by 2030.
What is the CAGR for US Pharmaceutical Market by (2022 - 2030)?
As per our report US Pharmaceutical Market, the market size is valued at US$ 846.72 Billion in 2022, projecting it to reach US$ 1,285.79 Billion by 2030. This translates to a CAGR of approximately 5.36% during the forecast period.
What segments are covered in this report?
The US Pharmaceutical Market report typically cover these key segments-
Producto (Vacunas, productos biológicos y biosimilares, moléculas pequeñas)
What is the historic period, base year, and forecast period taken for US Pharmaceutical Market?
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the US Pharmaceutical Market report:
Historic Period : 2020-2021
Base Year : 2022
Forecast Period : 2023-2030
Who are the major players in US Pharmaceutical Market?
The US Pharmaceutical Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
Moderna Inc
AbbVie Inc
Gilead Sciences Inc
Regeneron Pharmaceuticals Inc
Merck & Co Inc
Abbott Laboratories
Bristol-Myers Squibb Co
Vertex Pharmaceuticals Inc
Pfizer Inc
Eli Lilly and Co
Bayer AG
Johnson & Johnson
Amgen Inc
Takeda Pharmaceutical Co Ltd
Zoetis Inc
Who should buy this report?
The US Pharmaceutical Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the US Pharmaceutical Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.
Personal & transactional information is kept safe from unauthorized use.
WHAT'S INCLUDED IN FULL REPORT : Market Dynamics,
Competitive Analysis and Assessment, Define Business Strategies, Market Outlook and
Trends, Market Size and Share Analysis, Growth Driving Factors, Future Commercial
Potential, Identify Regional Growth Engines