Se espera que el tamaño del mercado de catéteres urológicos alcance los 13.341,2 millones de dólares estadounidenses en 2033, frente a los 6.633,9 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se estima que el mercado registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,4 % entre 2025 y 2033.
El mercado mundial de catéteres urológicos está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por el envejecimiento de la población y la creciente incidencia de incontinencia urinaria e hiperplasia prostática benigna (HPB). El aumento del uso de catéteres intermitentes en cuidados a largo plazo y rehabilitación, junto con la creciente preferencia por los catéteres con recubrimiento hidrófilo y de silicona debido a su menor riesgo de infecciones del tracto urinario (ITU), también contribuye a esta expansión del mercado.
Sin embargo, el riesgo de infecciones y complicaciones asociadas con el catéter plantea desafíos para el crecimiento del mercado. Geográficamente, Norteamérica posee la mayor cuota de mercado, en gran medida debido a la alta incidencia de enfermedades crónicas en la región. Mientras tanto, la región de Asia Pacífico se perfila como el mercado de mayor crecimiento, gracias a las mejoras en la infraestructura sanitaria y al aumento de la población de pacientes.
Fabricantes destacados de catéteres urológicos, como Medtronic Plc, Abbott Laboratories y Boston Scientific Corp, innovan activamente sus productos, forjan alianzas e impulsan el crecimiento del mercado. A medida que aumenta la demanda de catéteres urológicos, los fabricantes desarrollan diseños más sofisticados, que se espera reduzcan los costos generales, mejoren la eficacia y, en última instancia, mejoren los resultados para los pacientes a nivel mundial.
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de catéteres urológicos son el producto, el tipo de recubrimiento, el lumen y el usuario final.
Un factor importante que impulsa la demanda de catéteres intermitentes en urología es su creciente uso en centros de atención a largo plazo y rehabilitación. Los catéteres intermitentes están diseñados para insertarse en la vejiga para vaciarla y retirarse inmediatamente después. Estos catéteres han demostrado ventajas sobre los catéteres permanentes o de Foley, especialmente en la prevención de infecciones del tracto urinario asociadas al catéter (ITUAC), que constituyen una complicación importante en la población de cuidados a largo plazo.
El aumento de la población de edad avanzada, con mayor probabilidad de sufrir incontinencia urinaria y otras afecciones urológicas, impulsa aún más la demanda de estos productos. Además, se ha comprobado que los avances innovadores en el diseño de catéteres, en particular los catéteres intermitentes hidrofílicos, son menos dolorosos al insertarlos y reducen las molestias en la vejiga.
Los beneficios de autonomía y autocuidado asociados con los catéteres intermitentes también influyen en las decisiones tanto de los pacientes como del personal sanitario en programas de atención a largo plazo y rehabilitación. Además, la creciente dependencia de los modelos de atención domiciliaria está impulsando el mercado de estos productos.
El avance de los catéteres inteligentes o conectados, capaces de monitorizar el flujo urinario y detectar infecciones en tiempo real, representa una oportunidad significativa para el mercado de catéteres urológicos. Los métodos tradicionales de monitorización manual pueden ser laboriosos, imprecisos y, a menudo, retrasar la detección de afecciones críticas como la lesión renal aguda (LRA) o las infecciones del tracto urinario (ITU).
Los catéteres inteligentes están equipados con sensores integrados y sistemas basados en IA que proporcionan datos continuos, precisos y en tiempo real sobre la producción de orina y otros indicadores importantes. Estos catéteres optimizan los flujos de trabajo de los profesionales sanitarios, ahorran tiempo valioso y permiten diagnósticos más precisos y oportunos. Esto permite intervenciones más tempranas y mejores resultados para los pacientes.
Además, los catéteres inteligentes pueden transmitir datos de forma inalámbrica a historiales médicos electrónicos (HCE) o aplicaciones móviles. Esta capacidad se alinea con la creciente tendencia de la telemedicina y la monitorización remota de pacientes, extendiendo los beneficios y las mejoras en el estilo de vida de los catéteres inteligentes más allá del ámbito hospitalario, a la atención domiciliaria.
El mercado de catéteres urológicos se clasifica en varias categorías de productos, incluyendo catéteres Foley, catéteres intermitentes y otros. Entre estos, el catéter intermitente representa el segmento más grande por varias razones. La ventaja más significativa de los catéteres intermitentes es que ofrecen un enfoque más seguro y conveniente para el manejo de la vejiga en comparación con los catéteres permanentes. Uno de los beneficios clave de los catéteres intermitentes es su capacidad para reducir drásticamente el riesgo de infecciones del tracto urinario asociadas al catéter (ITUAC). Dado que los catéteres permanentes permanecen en el cuerpo durante períodos prolongados, siempre representan un riesgo de infecciones. Por el contrario, los pacientes que usan catéteres intermitentes solo insertan el dispositivo para drenar la orina de la vejiga y luego lo retiran inmediatamente, lo que permite un proceso de micción más natural y reduce significativamente el riesgo de infección. Además, los catéteres intermitentes mejoran la movilidad del paciente.
A medida que la prevalencia de enfermedades crónicas, incluida la vejiga neurogénica, la incontinencia urinaria y la hiperplasia prostática benigna, continúa aumentando, especialmente entre la población geriátrica en rápido crecimiento, la demanda de catéteres como solución de tratamiento a largo plazo está aumentando.
El mercado de catéteres urológicos se segmenta según el tipo de recubrimiento en catéteres recubiertos y catéteres sin recubrimiento. El segmento de catéteres recubiertos es significativo y está en crecimiento debido a su papel esencial para mejorar la comodidad del paciente y minimizar las complicaciones. El uso prolongado de catéteres puede provocar traumatismos uretrales, dolor y un mayor riesgo de infecciones. Los catéteres recubiertos abordan estos problemas eficazmente. Cuentan con diversos recubrimientos, como materiales hidrófilos que se vuelven suaves y resbaladizos al exponerse al agua. Este recubrimiento reduce la fricción durante la inserción y la extracción, disminuyendo el riesgo de lesiones y molestias uretrales. Además, algunos catéteres recubiertos incorporan agentes antimicrobianos para inhibir el crecimiento de bacterias dañinas en la superficie del catéter, reduciendo significativamente la tasa de ITU. Estas innovaciones buscan mejorar la comodidad del paciente, los resultados y reducir los costos generales de atención médica.
El mercado de catéteres urológicos se segmenta según el tipo de lumen en categorías de un solo lumen y multilumen. Entre estos, los catéteres multilumen representan el segmento más grande debido a sus ventajas inherentes, que permiten realizar múltiples funciones simultáneamente mediante la inserción de un solo catéter. Los diseños multilumen son particularmente útiles para procedimientos médicos específicos. Por ejemplo, algunos catéteres contienen un lumen dedicado al drenaje urinario y otro para la irrigación vesical continua, que suele ser necesaria después de una cirugía de próstata para facilitar el lavado vesical. Esta doble funcionalidad no solo reduce el número de procedimientos necesarios, sino que también mejora la comodidad del paciente y proporciona a los profesionales sanitarios mayor control y flexibilidad.
En cuanto a los usuarios finales, el mercado de catéteres urológicos se divide en hospitales y clínicas, centros de atención domiciliaria y otros. En 2024, los hospitales y clínicas representaban la mayor cuota de mercado de catéteres urológicos. Estos centros son los principales usuarios de catéteres, ya que realizan numerosos procedimientos médicos y quirúrgicos que requieren cateterización. Los catéteres son comúnmente necesarios para pacientes sometidos a cirugías electivas, quienes llegan a urgencias y pacientes en unidades de cuidados intensivos que requieren drenaje urinario y monitorización del gasto urinario. Los centros de cuidados agudos cuentan con las herramientas esenciales y profesionales sanitarios capacitados para realizar procedimientos de cateterización, gestionar cualquier complicación que surja y supervisar eficazmente las necesidades de los pacientes tanto a corto como a largo plazo.
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 6.633,9 millones |
Tamaño del mercado en 2033 | US$ 13.341,2 millones |
CAGR global (2025-2033) | 8,4% |
Datos históricos | 2022-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2033 |
Segmentos cubiertos | Por producto
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de catéteres urológicos (2022-2033)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
El alcance geográfico del informe de mercado de catéteres urológicos se divide en cinco regiones: América del Norte, Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central. Se prevé un crecimiento sustancial del mercado de catéteres urológicos en Asia Pacífico durante el período de pronóstico. Esta región abarca países como China, Japón, India, Corea del Sur, Australia, Bangladés, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Indonesia, Taiwán, Malasia, Vietnam y otras regiones de Asia Pacífico.
Asia Pacífico es la región con mayor crecimiento en catéteres urológicos, impulsada por el aumento del gasto sanitario y las mejoras en la infraestructura sanitaria. A medida que aumenta la esperanza de vida, también aumenta la incidencia de trastornos urológicos, como la incontinencia urinaria, la hiperplasia prostática benigna (HPB) y la disfunción vesical. El envejecimiento de la población está generando una mayor demanda de diversos tipos de catéteres. Además, un mayor acceso a hospitales, clínicas y centros de atención a largo plazo, junto con las iniciativas gubernamentales para mejorar el acceso, crean oportunidades para el desarrollo del mercado en la región.
China, India y Japón son mercados clave en crecimiento en la región Asia-Pacífico. El crecimiento de China se ve impulsado por su gran población y el rápido desarrollo de su sector sanitario. La rápida expansión de la economía china ha impulsado una mayor inversión en infraestructura y tecnología sanitaria, impulsando la adopción de catéteres. Además, China se enfrenta a una creciente carga de enfermedades crónicas y está mejorando sus instalaciones sanitarias.
El crecimiento del mercado indio se atribuye a su numerosa y rápida expansión poblacional, así como a la creciente incidencia de enfermedades crónicas y a los avances en la infraestructura sanitaria. El auge del turismo médico y la atención centrada en el paciente también contribuyen al crecimiento del mercado. Mientras tanto, Japón, si bien es un mercado maduro, está experimentando crecimiento debido a su alto porcentaje de personas mayores. La demanda de catéteres urológicos en Japón se debe principalmente a la necesidad de catéteres de alta calidad, seguros y cómodos, adecuados para la atención a largo plazo.
El mercado de catéteres urológicos se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras la investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. Algunos de los desarrollos clave en el mercado de catéteres urológicos son:
El mercado de catéteres urológicos está valorado en US$ 6.633,9 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 13.341,2 millones en 2033.
Según nuestro informe "Mercado de Catéteres Urológicos", el tamaño del mercado se estima en US$ 6.633,9 millones en 2024, y se proyecta que alcance los US$ 13.341,2 millones para 2033. Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 8,4 % durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de catéteres urológicos generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe de mercado de catéteres urológicos:
Periodo histórico: 2022-2023. Año base: 2024. Periodo de pronóstico: 2025-2033.El mercado de catéteres urológicos está integrado por varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
Medtronic Plc, Boston Scientific Corp, Becton, Dickinson & Co., Teleflex Inc., B. Braun SE, Nipro Corporation, Terumo Corp, Coloplast ASC, Cook Medical Holdings LLC, Hollister Inc.El informe del mercado de catéteres urológicos es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de catéteres urológicos puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.