
Perspectivas del mercado de dispositivos de imágenes de rayos X en América Latina (2021-2031)
No. of Pages: 189 | Report Code: BMIPUB00032269 | Category: Life Sciences
No. of Pages: 189 | Report Code: BMIPUB00032269 | Category: Life Sciences
Se espera que el tamaño del mercado de dispositivos de imágenes de rayos X en América Latina alcance los US$ 341,5 millones para 2031, desde los US$ 291,5 millones en 2024. Se estima que el mercado registrará una CAGR del 2,3% entre 2025 y 2031.
El mercado latinoamericano de dispositivos de imágenes de rayos X está experimentando una transformación importante, impulsada por la digitalización, la modernización y los esfuerzos para ampliar el acceso a la atención médica. México está a la vanguardia de este cambio, introduciendo reformas políticas y mejorando la infraestructura sanitaria para fomentar el uso de tecnologías médicas avanzadas. Un aspecto clave de esta transición es la transición de los antiguos sistemas de rayos X analógicos a dispositivos digitales modernos, que ayudan a los profesionales sanitarios a ofrecer diagnósticos más rápidos y precisos. Hospitales y clínicas privadas de la región están invirtiendo en radiografía digital para mejorar la eficiencia y la atención al paciente. La creciente importancia del turismo médico en México está generando una mayor necesidad de sistemas de imágenes avanzados, y los centros están trabajando diligentemente para adaptarse a la competencia mundial. Gracias a la combinación del apoyo gubernamental, la financiación de los programas y las oportunidades de capacitación disponibles, México se posiciona como un actor clave en la facilitación de la innovación en la región, y este impulso está comenzando a extenderse a Latinoamérica.
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de dispositivos de imágenes por rayos X son el tipo de producto, la portabilidad, la tecnología, la aplicación y el usuario final.
El mercado de imágenes de rayos X en América Latina avanza a paso firme hacia la radiografía digital. Hospitales y clínicas están adoptando estos sistemas porque ofrecen imágenes más nítidas, utilizan menos radiación y facilitan el almacenamiento y la difusión de resultados dentro de las redes de atención médica. La demanda de diagnósticos más rápidos y fiables aumenta a medida que las ciudades se expanden y las enfermedades crónicas se vuelven más comunes. Los nuevos proyectos de salud, especialmente hospitales y centros de atención primaria, priorizan las herramientas de diagnóstico mejoradas. En zonas rurales y marginadas, los dispositivos de rayos X móviles y portátiles se están volviendo esenciales para la obtención de imágenes in situ y a distancia. El apoyo de los sectores público y privado está acelerando la transición a plataformas digitales, mejorando así la calidad general de la atención en la región.
Según el país, el mercado latinoamericano de dispositivos de imágenes de rayos X se segmenta en Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú. México tuvo la mayor participación en 2024.
México lidera el mercado de dispositivos de imágenes de rayos X en Latinoamérica. Un factor clave de crecimiento es la industria del turismo médico, que ha generado una mayor demanda de equipos avanzados de diagnóstico por imagen. El sistema de salud cuenta con proveedores públicos y privados. El sector privado representa gran parte de la demanda de tecnología de alta gama en dispositivos de imágenes de rayos X. El aumento de casos de enfermedades ortopédicas y enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como las cardiopatías, seguirá resultando en una mayor frecuencia de procedimientos diagnósticos. Los programas gubernamentales para implementar iniciativas que mejoren la salud pública y amplíen el acceso a la tecnología médica posicionan al mercado para un crecimiento sostenido. Además, México alberga a fabricantes globales de dispositivos médicos y cuenta con una red de distribución confiable, lo que consolida su posición como líder regional en dispositivos de imágenes de rayos X.
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 291,5 millones |
Tamaño del mercado en 2031 | US$ 341,5 millones |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2031) | 2,3% |
Datos históricos | 2021-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2031 |
Segmentos cubiertos | Por tipo de producto
|
Regiones y países cubiertos | América Latina
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
GE HealthCare, Siemens Healthineers AG, FUJIFILM Holdings Corporation, Canon Inc., Koninklijke Philips NV, SHIMADZU CORPORATION, Hologic, Inc., Konica Minolta, Inc., Carestream Health y Samsung Healthcare se encuentran entre los actores clave del mercado. Estos actores adoptan estrategias como la expansión, la innovación de productos y las fusiones y adquisiciones para mantenerse competitivos y ofrecer productos innovadores a sus consumidores.
Para la recopilación y análisis de los datos presentados en este informe se ha seguido la siguiente metodología:
El proceso de investigación comienza con una investigación secundaria exhaustiva, que utiliza fuentes internas y externas para recopilar datos cualitativos y cuantitativos de cada mercado. Entre las fuentes de investigación secundaria más comunes se incluyen, entre otras:
Nota: Todos los datos financieros incluidos en la sección Perfiles de Empresa se han estandarizado a dólares estadounidenses. Para las empresas que presentan sus informes en otras monedas, las cifras se han convertido a dólares estadounidenses utilizando los tipos de cambio vigentes para el año correspondiente.
Business Market Insights realiza un número considerable de entrevistas primarias cada año con actores clave del sector y expertos para validar y analizar los datos y obtener información valiosa. Estas entrevistas de investigación están diseñadas para:
La investigación primaria se realiza mediante interacciones por correo electrónico y entrevistas telefónicas con expertos del sector en diversos mercados, categorías, segmentos y subsegmentos de diferentes regiones. Los participantes suelen ser:
El mercado de dispositivos de imágenes de rayos X en América Latina está valorado en US$ 291,5 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 341,5 millones en 2031.
Según nuestro informe Mercado de dispositivos de imágenes por rayos X en América Latina, el tamaño del mercado está valorado en US$ 291,5 millones en 2024, y se proyecta que alcance los US$ 341,5 millones para 2031. Esto se traduce en una CAGR de aproximadamente 2,3% durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de dispositivos de imágenes por rayos X de América Latina generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe del mercado de dispositivos de imágenes de rayos X en América Latina:
Periodo histórico: 2021-2023 Año base: 2024 Periodo de pronóstico: 2025-2031El mercado latinoamericano de dispositivos de imágenes por rayos X está integrado por varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
GE HealthCareSiemens Healthineers AGFUJIFILM Holdings CorporationCanon Inc.Koninklijke Philips NVSHIMADZU CORPORATIONHologic, Inc.Konica Minolta, Inc.Carestream HealthSamsung HealthcareEl informe del mercado de dispositivos de imágenes por rayos X en América Latina es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de dispositivos de imágenes de rayos X de América Latina puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.