Se espera que el tamaño del mercado de monitores de presión intracraneal alcance los 6.550,94 millones de dólares estadounidenses en 2033, frente a los 3.620,53 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se estima que el mercado registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,4 % entre 2025 y 2033.
El mercado global de monitores de presión intracraneal está experimentando un crecimiento significativo impulsado por el aumento de casos de traumatismos craneoencefálicos y accidentes cerebrovasculares, la creciente demanda de monitorización de la PIC mínimamente invasiva y no invasiva, y la innovación tecnológica en sensores inalámbricos e implantables. Los monitores de presión intracraneal abarcan tanto monitores de PIC invasivos como no invasivos. El mercado de monitores de PIC se ve impulsado por el aumento de la prevalencia global de trastornos neurológicos y traumatismos craneoencefálicos, además del rápido crecimiento de la población de edad avanzada, que presenta un riesgo aún mayor de padecer estas afecciones. Los métodos invasivos son los que actualmente lideran el mercado, ya que pueden requerir la inserción de un sensor o catéter directamente en el cerebro o en los espacios que lo rodean (como el drenaje ventricular externo o los sistemas de microtransductores), debido a sus características de gran precisión y, aún más importante, a su capacidad para drenar el exceso de LCR cerebral. Sin embargo, existe un amplio margen para las tecnologías menos invasivas y no invasivas. Las técnicas no invasivas recién ahora se están consolidando como una alternativa para la monitorización de la PIC, entre ellas la ecografía Doppler transcraneal y el diámetro de la vaina del nervio óptico, que aportan importantes beneficios a los pacientes al atenuar los riesgos asociados a la monitorización invasiva (como infección, hemorragia o mal funcionamiento del catéter) y no podrían ser más oportunas para proporcionar a los pacientes información sobre la dinámica y las tendencias de la PIC y al mismo tiempo ser menos incómodas.
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de monitores de presión intracraneal son el producto, la aplicación y el usuario final.
La creciente incidencia mundial de traumatismos craneoencefálicos (TCE) y accidentes cerebrovasculares (ACV) es el principal impulsor del mercado de monitores de PIC. Los TCE, que incluyen accidentes de tráfico, caídas y violencia, son una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial. En conjunto, dan lugar a millones de casos nuevos cada año. Una de las complicaciones más comunes, a veces potencialmente mortales, de los TCE es el aumento de la PIC, consecuencia de la inflamación o el sangrado, que puede impedir un flujo sanguíneo adecuado al cerebro, provocando una lesión cerebral secundaria con consecuencias potencialmente fatales. De igual manera, los accidentes cerebrovasculares, especialmente los hemorrágicos, como las hemorragias intracerebrales o subaracnoideas, pueden provocar un aumento de la presión en la cavidad craneal debido al sangrado y la inflamación, seguidos de un aumento de la PIC. En ambos casos, la monitorización de la PIC proporciona una monitorización sostenida y precisa para identificar elevaciones a niveles peligrosos, lo que permite realizar intervenciones oportunas, a veces vitales (p. ej., administración de líquidos y medicamentos, o posiblemente descompresión neuroquirúrgica), para mejorar la supervivencia y los resultados neurológicos.
La extensión de la monitorización de la presión intracraneal (PIC) a la medicina espacial y la investigación en fisiología de gran altitud representa una oportunidad prometedora para la expansión del mercado de monitores de PIC en el futuro. Dado que los vuelos espaciales de larga duración pueden provocar diversas afecciones en los astronautas, incluido el síndrome neuroocular asociado a los vuelos espaciales (SANS) (que implica deterioro visual y cambios oculares), el impulso reside en desarrollar, utilizar y estudiar métodos no invasivos o mínimamente no invasivos para la monitorización de la PIC en el singular y, en ocasiones, restrictivo entorno del espacio. La causa exacta de las implicaciones de los vuelos espaciales en la función ocular y neurológica sigue sin estar clara, pero la hipótesis más fundamentada actualmente vincula el síndrome neuroocular asociado a los vuelos espaciales (SANS) con alteraciones en los desplazamientos de fluidos o un aumento de la PIC en microgravedad. Para monitorear la salud neuroocular de los astronautas y avanzar hacia contramedidas efectivas, la monitorización de la PIC será crucial para comprender la fisiopatología del síndrome de abstinencia de la altitud (SNAS) en vuelos espaciales de larga duración. Su potencial para contribuir a contramedidas efectivas refuerza la necesidad de monitorizar la PIC en vuelos espaciales de larga duración. Además, la investigación continua sobre la exposición a la altitud y el edema cerebral de gran altitud (ECA) (un tipo grave y letal de mal agudo de montaña, que incluye inflamación cerebral y aumento de la PIC) también podría beneficiarse de nuevas modalidades de detección no invasivas para monitorizar la PIC (de forma más precisa, portátil y válida).
Esta demanda especializada de nuevos enfoques para la monitorización de la PIC fomenta la innovación y se traduce en una demanda de tecnología que trascienda la simple monitorización tradicional de la PIC. Muchos monitores implantables de PIC, si bien son altamente precisos, son invasivos, y los monitores de PIC no invasivos actuales están sujetos a numerosos escrutinios en cuanto a fiabilidad y precisión. Por lo tanto, existe una demanda de nuevas tecnologías no invasivas, flexibles, robustas, compactas y capaces de medir la PIC de forma continua durante un largo periodo de tiempo sin riesgo de fallos ni, en algunos casos, de influencias contradictorias. Los datos obtenidos en estos entornos extremos también pueden contribuir a una mejor comprensión de la dinámica cerebral de los fluidos y la regulación de la presión cerebral en estados inusuales de salud fisiológica, y pueden generar avances significativos en las metodologías para responder a las demandas circunstanciales de abordar la fisiopatología y la morbilidad en la atención neurocrítica sobre el terreno.
El mercado de monitores de presión intracraneal se clasifica, según el producto, en monitores de PIC invasivos y monitores de PIC no invasivos. El segmento de monitores de PIC invasivos lideró el mercado a partir de 2024. Los monitores de presión intracraneal (PIC) invasivos ocupan el segmento más grande del mercado debido a su precisión y confiabilidad inigualables, lo cual es crucial para guiar intervenciones vitales en un entorno de cuidados neurocríticos. El drenaje ventricular externo (DVE), el estándar de oro para la monitorización de la PIC, proporciona acceso directo y en tiempo real para medir la presión en los ventrículos cerebrales y tiene la capacidad única de drenar el líquido cefalorraquídeo (LCR) para reducir activamente la PIC elevada. Si bien los monitores intraparenquimatosos transductores también ofrecen altos grados de precisión, la ventaja clínica del DVE es que el dispositivo puede recalibrarse después de su colocación. Por lo tanto, en la atención aguda de una emergencia neurológica (como una lesión cerebral traumática grave o un accidente cerebrovascular), donde se necesitan datos de PIC oportunos y precisos para mitigar la amenaza de una lesión cerebral secundaria o déficits neurológicos irreversibles, la certeza y la naturaleza directa de los métodos invasivos brindan mayores beneficios a los médicos que el riesgo de complicaciones infecciosas o hemorragia, lo que hace que estos métodos sean esenciales.
Por usuario final, el mercado se segmenta en hospitales y clínicas, centros de atención domiciliaria, centros de cirugía ambulatoria y otros. Este segmento representó la mayor participación del mercado en 2024. Los monitores de PIC invasivos requieren equipos neuroquirúrgicos capacitados, condiciones estériles y quirófanos avanzados, algo que solo existe en entornos hospitalarios. Los hospitales atienden a un gran número de pacientes con problemas neurológicos graves, como traumatismo craneoencefálico, hemorragia intracerebral e hidrocefalia, donde la evaluación continua, minuto a minuto, de la PIC es esencial para diagnosticar, determinar la intervención y pronosticar los resultados.
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 3.620,53 millones |
Tamaño del mercado en 2033 | US$ 6.550,94 millones |
CAGR global (2025-2033) | 7,4% |
Datos históricos | 2022-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2033 |
Segmentos cubiertos | Por producto
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de monitores de presión intracraneal (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
El alcance geográfico del informe de mercado de monitores de presión intracraneal se divide en cinco regiones: América del Norte, Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central. Se prevé un crecimiento significativo del mercado de monitores de presión intracraneal en Asia Pacífico durante el período de pronóstico.
El mercado de monitores de presión intracraneal en Asia Pacífico incluye China, Japón, India, Corea del Sur, Australia, Bangladés, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Indonesia, Taiwán, Malasia, Vietnam y el resto de la región. En primer lugar, la región presenta un aumento considerable en la prevalencia de trastornos neurológicos como traumatismos craneoencefálicos (TCE) y accidentes cerebrovasculares, y una creciente población geriátrica susceptible a estos trastornos. Junto con las mejoras en los sistemas de salud, el aumento del gasto sanitario y la creciente concienciación de los profesionales sanitarios y el público sobre la necesidad de intervenciones inmediatas en casos de lesión cerebral, aumentará la demanda de nuevos dispositivos de monitorización de la PIC. Además, la creciente demanda de monitorización no invasiva y los avances tecnológicos que facilitarán la adopción de la monitorización de la PIC también impulsarán el crecimiento en esta región.
En Asia Pacífico, algunos países tendrán una influencia considerable en este crecimiento. Por ejemplo, China es un mercado en rápido crecimiento para la monitorización de la PIC, impulsado por su población, el aumento del gasto sanitario, la creciente prevalencia de trastornos neurológicos y las lesiones cerebrales relacionadas con el deporte. Además, la transición de China hacia métodos de monitorización no invasivos y su fuerte inversión en I+D en equipos de monitorización y rendimiento seguirán impulsando el crecimiento de este segmento. India también sigue creciendo en tamaño, como lo demuestra su gran población, la creciente prevalencia de trastornos neurológicos como accidentes cerebrovasculares y traumatismos craneoencefálicos (a menudo como resultado de accidentes de tráfico o caídas) y, quizás lo más importante, su creciente concienciación sobre los beneficios de la monitorización de la PIC.
El mercado de monitores de presión intracraneal se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras la investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. Algunos de los desarrollos clave en el mercado de monitores de presión intracraneal son:
El mercado de monitores de presión intracraneal está valorado en US$ 3.620,53 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 6.550,94 millones en 2033.
Según nuestro informe "Mercado de Monitores de Presión Intracraneal", el tamaño del mercado se estima en US$ 3.620,53 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 6.550,94 millones para 2033. Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 7,4 % durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de monitores de presión intracraneal generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe de mercado de monitores de presión intracraneal:
Periodo histórico: 2022-2023. Año base: 2024. Periodo de pronóstico: 2025-2033.El mercado de monitores de presión intracraneal está integrado por varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
Medtronic Plc, GE HealthCare Technologies Inc., Koninklijke Philips NV, Becton Dickinson y Co., Integra LifeSciences Holdings Corp., Dragerwerkag & Co. KGaA, Siemens Healthcare GmbH, Canon Medical Systems Corporation, RAUMEDIC AG, SophysaEl informe del mercado de monitores de presión intracraneal es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de monitores de presión intracraneal puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.