Se espera que el tamaño del mercado de endoscopios flexibles alcance los 9.722,55 millones de dólares estadounidenses en 2031, frente a los 6.431,04 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se estima que el mercado registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,1 % entre 2025 y 2031.
El mercado de endoscopios flexibles está en auge debido a la creciente demanda de procedimientos diagnósticos y terapéuticos mínimamente invasivos. Los endoscopios flexibles guían a través de vías anatómicas curvas o complejas, lo que los hace ampliamente útiles en medicina, gastroenterología, neumología, urología y otorrinolaringología. Facilitan procedimientos de colonoscopia, broncoscopia, cistoscopia y EGD que exigen atención al paciente y precisión. El aumento de casos de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, y la creciente concienciación sobre la detección temprana de enfermedades, impulsan la demanda de procedimientos endoscópicos flexibles. Tecnologías de imagen como HD, 4K y la imagen de banda estrecha contribuyen aún más a mejorar la precisión diagnóstica. El mercado seguirá creciendo a medida que aumente la demanda de atención ambulatoria.
De acuerdo con la tasa de adopción, el mercado global de endoscopios flexibles se situó en 6.431,04 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se prevé que alcance los 9.722,55 millones de dólares estadounidenses para 2031. El elevado coste de los equipos, sumado al riesgo de contaminación cruzada, plantea ciertas preocupaciones. Sin embargo, el mercado en general se mantiene positivo.
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de endoscopios flexibles son el tipo de producto, la usabilidad, la aplicación y el usuario final.
La creciente incidencia de enfermedades gastrointestinales (GI) constituye un factor clave en el mercado de los endoscopios flexibles. Enfermedades como el cáncer colorrectal, la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), las úlceras y el sangrado gastrointestinal son cada vez más comunes debido a los cambios en los estilos de vida, la mala alimentación, el estrés y el envejecimiento de la población. Estas afecciones requieren un diagnóstico preciso y temprano, donde la endoscopia flexible es la mejor opción. Con la ayuda de procedimientos como la colonoscopia, la sigmoidoscopia y la endoscopia de las vías gastrointestinales superiores, los médicos pueden visualizar el tracto gastrointestinal directamente, realizar biopsias o incluso intervenciones menores. A medida que aumenta la incidencia de trastornos digestivos crónicos, principalmente en países desarrollados y en desarrollo, existe una demanda constante de procedimientos endoscópicos flexibles de diagnóstico y tratamiento. Esto impulsa a los hospitales y centros de diagnóstico a invertir en endoscopios flexibles avanzados de alta resolución, lo que a su vez impulsa el crecimiento general del mercado y la tecnología.
La necesidad de endoscopios flexibles está aumentando considerablemente debido a los gobiernos e instituciones sanitarias de todo el mundo, que priorizan la detección temprana de enfermedades mediante programas nacionales de cribado. La endoscopia flexible es especialmente importante para el cribado del cáncer colorrectal, una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. Una técnica endoscópica flexible, llamada colonoscopia, reduce el riesgo de cáncer al permitir la detección temprana y la extirpación de pólipos precancerosos. Instrumentos similares se emplean para identificar infecciones y enfermedades inflamatorias, así como para detectar cánceres de estómago y esófago en estadios tempranos. Las pruebas endoscópicas de rutina han aumentado gracias a las iniciativas de salud pública y a la creciente concienciación de los pacientes sobre las ventajas del diagnóstico temprano.
Por tipo de producto, el mercado de endoscopios flexibles se segmenta en endoscopios gastrointestinales, endoscopios otorrinolaringológicos, uroscopios, toracoscopios, broncoscopios, laparoscopios y otros. El segmento de endoscopios gastrointestinales dominó el mercado en 2024. Los endoscopios gastrointestinales se utilizan ampliamente para el diagnóstico y tratamiento de afecciones del tracto digestivo, como cánceres y úlceras, lo que los convierte en los endoscopios flexibles más comunes debido al alto volumen de procedimientos a nivel mundial.
En cuanto a usabilidad, el mercado de endoscopios flexibles se segmenta en endoscopios reutilizables y desechables. El segmento de endoscopios reutilizables dominó el mercado en 2024. Los endoscopios flexibles reutilizables dominan el uso debido a su rentabilidad en procedimientos repetidos, sus capacidades avanzadas de imagenología y la preferencia de los hospitales por equipos esterilizables en lugar de desechables en entornos de alta demanda.
Por aplicación, el mercado de endoscopios flexibles se segmenta en diagnóstico y terapéutico. El segmento de diagnóstico dominó el mercado en 2024. Las aplicaciones de diagnóstico impulsan el uso de endoscopios flexibles, ya que muchos procedimientos se centran en la visualización de órganos internos y la detección temprana de enfermedades, antes de pasar a intervenciones terapéuticas, lo que resulta en un mayor volumen de procedimientos de diagnóstico.
Por usuario final, el mercado se segmenta en hospitales, clínicas especializadas, centros de cirugía ambulatoria y centros de diagnóstico. El segmento de hospitales tuvo la mayor participación de mercado en 2024. Los hospitales gestionan el mayor volumen de procedimientos, abarcan diversas especialidades y cuentan con infraestructura avanzada, lo que los convierte en los principales usuarios de endoscopios flexibles tanto para fines diagnósticos como terapéuticos.
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 6.431,04 millones |
Tamaño del mercado en 2031 | US$ 9.722,55 millones |
CAGR global (2025-2031) | 6,1% |
Datos históricos | 2021-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2031 |
Segmentos cubiertos | Por tipo de producto
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de endoscopios flexibles (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
El alcance geográfico del informe de mercado de endoscopios flexibles se divide en cinco regiones: América del Norte, Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central. Se prevé un crecimiento significativo del mercado de endoscopios flexibles en Asia Pacífico durante el período de pronóstico.
El mercado de endoscopios flexibles en Asia Pacífico está segmentado en China, Japón, Corea del Sur, India, Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Taiwán, Bangladés y el resto de Asia. Este mercado está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por el aumento de casos de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, el aumento de la población anciana y la creciente concienciación sobre la detección temprana de enfermedades. Gracias a sus sistemas de salud en expansión y a las iniciativas de detección patrocinadas por los gobiernos, especialmente para el cáncer colorrectal y de estómago, países como China, India, Japón y Corea del Sur lideran esta expansión. A medida que crece la demanda de atención preventiva y la adopción de servicios de diagnóstico mínimamente invasivos, es probable que el mercado de endoscopios flexibles en Asia Pacífico crezca. Los endoscopios desechables y la HD son ejemplos de avances tecnológicos que los hospitales urbanos están implementando progresivamente. Sin embargo, la sensibilidad a los costos y la escasez de profesionales cualificados en las zonas rurales y subdesarrolladas siguen siendo desafíos importantes. Sin embargo, debido al aumento del gasto en atención sanitaria, el acceso más fácil a los diagnósticos y una gran población de pacientes que necesitan exámenes endoscópicos, la región de Asia Pacífico presenta oportunidades sustanciales para los fabricantes nacionales y extranjeros.
El mercado de endoscopios flexibles se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras la investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. Algunos de los desarrollos clave en el mercado de endoscopios flexibles son:
El mercado de endoscopios flexibles está valorado en US$ 6.431,04 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 9.722,55 millones en 2031.
Según nuestro informe "Mercado de Endoscopios Flexibles", el tamaño del mercado se estima en US$ 6.431,04 millones en 2024, y se proyecta que alcance los US$ 9.722,55 millones para 2031. Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 6,1 % durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de endoscopios flexibles generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe de mercado de endoscopios flexibles:
Periodo histórico: 2021-2023 Año base: 2024 Periodo de pronóstico: 2025-2031El mercado de endoscopios flexibles está integrado por varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
Corporación Olympus, Johnson & Johnson, Karl Storz SE & Co. KGSmith+Nephew, Medtronic, Boston Scientific, B. Braun SE, Corporación Estryker, Fujifilm Holdings Corporation, Corporación HOYA, Ambu A/SEl informe del mercado de endoscopios flexibles es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de endoscopios flexibles puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.