El mercado de servicios laborales en SAM está aún más segmentado en Brasil y Argentina. A pesar de los muchos desafíos económicos, las iniciativas gubernamentales favorables ayudarían a las economías de la región a crecer a un ritmo razonable durante el período previsto. La región tiene la tasa de urbanización más alta del mundo debido a iniciativas gubernamentales para apoyar el crecimiento industrial. Además, los gobiernos de otras economías emergentes de la región están tomando varias iniciativas para apoyar el crecimiento del sector tecnológico. Por ejemplo, Argentina se está concentrando en atraer IED mediante la adopción de varias iniciativas, como aliviar las restricciones a las importaciones, firmar acuerdos bilaterales internacionales y permitir inversiones extranjeras sin restricciones. Se espera que estas iniciativas ayuden al desarrollo de negocios en América del Sur. Además, la creciente importancia de la movilidad empresarial es el principal factor que impulsa el crecimiento del mercado de servicios en el lugar de trabajo de SAM.
La presencia de varios países en desarrollo en SAM hace de esta región uno de los mercados clave para el crecimiento futuro del mercado de servicios en el lugar de trabajo. La creciente población, el aumento de los ingresos disponibles, la alta demanda de tecnologías avanzadas y un gran enfoque en la transformación digital son algunos de los factores clave que se espera impulsen el crecimiento del mercado de servicios en el lugar de trabajo en SAM. El elevado número de casos confirmados y muertes por COVID-19 en los principales países de la SAM, como Brasil, Perú, Chile, Ecuador y Argentina, han afectado a la región en 2020. Después de la epidemia de coronavirus, los negocios de TI y software han recibido un impulso. En varios países de SAM desde la aceleración digital, y la necesidad de trabajo remoto ha acelerado el crecimiento del mercado incluso en la pandemia. Por lo tanto, el mercado de servicios en el lugar de trabajo no se ve muy afectado durante la pandemia.
El mercado de servicios en el lugar de trabajo en SAM, se espera que alcance los 7680,59 millones de dólares en 2028 desde los 3365,00 millones de dólares en 2021. Se estima que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 12,5% de 2021 a 2028. En los países en desarrollo, las pymes tienen una participación dominante en el sector privado. sector y representan ~50% de los empleos en sus respectivos países. Además de sus efectos positivos en el empleo, el crecimiento y la vitalidad de estas empresas también son cruciales para un crecimiento económico más amplio, la diversificación de la base económica y como fuente de innovación que exhiben algunas de las empresas emergentes. Se prevé que la región promueva la adquisición de servicios en el lugar de trabajo que les permitan alcanzar sus objetivos comerciales. Con la implementación de la digitalización y el aumento de la incorporación de soluciones avanzadas con redes sociales, big data y dispositivos móviles, las pymes optan cada vez más por servicios de lugar de trabajo digitales para optimizar su modelo de procesos de negocio y aumentar sus ingresos. Las PYME están realizando importantes inversiones en técnicas de marketing estratégico para mantener sus posiciones en mercados altamente competitivos. Están adoptando rápidamente servicios digitales en el lugar de trabajo aprovechando otras tecnologías avanzadas, como plataformas móviles y la identificación por radiofrecuencia. Por lo tanto, con el rápido crecimiento de las PYME en los países en desarrollo, se prevé que la demanda de servicios en el lugar de trabajo aumentará durante el período de pronóstico.
El mercado de servicios laborales de SAM se clasifica en tipo de servicio, tamaño de organización, vertical y país. Según el tipo de servicios, el mercado se segmenta en servicios de subcontratación para el usuario final y servicios básicos de soporte técnico. En 2020, el segmento de servicios de subcontratación para usuarios finales tuvo la mayor participación en el mercado laboral de SAM. Según el tipo de organización, el mercado de servicios en el lugar de trabajo se divide en pequeñas y medianas empresas (PYME) y grandes empresas. Se espera que el segmento de PYMES sea el de más rápido crecimiento durante el período previsto. Según la vertical, el mercado se segmenta en medios y entretenimiento, BFSI, bienes de consumo y venta minorista, manufactura, atención médica y ciencias de la vida, educación, telecomunicaciones, TI e ITES, energía y servicios públicos, gobierno y sector público, y otros. El segmento Telecom-IT e ITES representa la mayor cuota de mercado en 2020.
A Algunas de las principales fuentes primarias y secundarias a las que se hace referencia para preparar este informe sobre el mercado de servicios laborales en SAM son los sitios web de las empresas, los informes anuales, los informes financieros, los documentos del gobierno nacional y las bases de datos estadísticas, entre otros. Las principales empresas que figuran en el informe son Accenture, Atos SE, Cognizant, Fujitsu Limited, HCL Technologies, IBM Corporation, NTT DATA Corporation, Tata Consultancy Services Limited, Unisys Corporation y Wipro Limited, entre otras. p>
Strategic insights for South America Workplace Services involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
Report Attribute | Details |
---|---|
Market size in 2021 | US$ 3365.00 Million |
Market Size by 2028 | US$ 7680.59 Million |
Global CAGR (2021 - 2028) | 12.5% |
Historical Data | 2019-2020 |
Forecast period | 2022-2028 |
Segments Covered |
By Tipo de servicio
|
Regions and Countries Covered | América del Sur y Central
|
Market leaders and key company profiles |
The regional scope of South America Workplace Services refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
The South America Workplace Services Market is valued at US$ 3365.00 Million in 2021, it is projected to reach US$ 7680.59 Million by 2028.
As per our report South America Workplace Services Market, the market size is valued at US$ 3365.00 Million in 2021, projecting it to reach US$ 7680.59 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 12.5% during the forecast period.
The South America Workplace Services Market report typically cover these key segments-
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the South America Workplace Services Market report:
The South America Workplace Services Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
The South America Workplace Services Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the South America Workplace Services Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.