Los principales países incluidos como parte del análisis para SAM incluyen Argentina, Brasil y el resto de SAM. Brasil lideró el mercado en 2021. Brasil es la economía más grande de América Latina y su sector de salud se distribuye entre sectores públicos y privados. La fabricación local se limita a consumibles y artículos ordinarios, y hay pocos fabricantes de dispositivos de alta tecnología. Por lo tanto, Brasil importa muchos dispositivos médicos de otros países. El cáncer es una de las principales enfermedades epidémicas y el número de personas diagnosticadas con cáncer se ha duplicado en las últimas tres décadas. Según datos presentados en un artículo de la Revista Brasileira de Cancerologia 2018, durante 2018-2019, habría ~600.000 nuevos casos de cáncer en el país. Según el informe de VanEck Research publicado en 2017, el mercado de diagnóstico en Brasil está creciendo. Hay alrededor de 22.000 laboratorios repartidos por todo Brasil. Los cuatro principales actores del mercado son los cuatro principales participantes del mercado; Diagnósticos da América SA (DASA), Fleury SA, Centro de Imagem Diagnósticos SA (Alliar) e Instituto Hermes Pardini SA (Hermes Pardini). El factor clave para el crecimiento del mercado de diagnóstico es el envejecimiento de la población. El informe también menciona que el 52% de la población total tendrá 45 años o más para 2050. Según los factores mencionados anteriormente, es probable que Brasil ofrezca varias oportunidades de crecimiento para los actores del mercado de inmunohistoquímica durante el período de pronóstico.
Los países de la Región SAM, especialmente Brasil, se encuentran muy afectados por el brote de COVID-19. El brote ha afectado gravemente a los servicios médicos de la región. Los países también son famosos por el turismo médico, que también se ve afectado por la pandemia. Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Perú y Colombia se ven afectados por la segunda ola del brote de COVID-19. Según Worldometer, al 3 de septiembre de 2021, Brasil reportó 558.597 víctimas y 21 millones de nuevos casos de COVID-19. Hubo 5,2 millones de casos nuevos en Argentina, una señal de la segunda ola del brote de COVID-19. Se prevé que SAM impondrá un segundo bloqueo, lo que eventualmente obstaculizará la industria de la salud en la región. Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Perú y Colombia están preocupados por la segunda ola. Entre los cuales Brasil ha registrado la mayoría de las muertes.
Se espera que el mercado de inmunohistoquímica SAM crecer de US$ 129,48 millones en 2021 a US$ 202,68 millones en 2028; se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 6,6% de 2021 a 2028. La inmunohistoquímica (IHC) se refiere a una aplicación importante de anticuerpos monoclonales y policlonales para la determinación tisular y la distribución de antígenos de una enfermedad particular. Se utiliza principalmente para detectar varios trastornos infecciosos como el dengue, la hepatitis y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Las afecciones médicas crónicas como la obesidad, el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares también se consideran las principales aplicaciones de la inmunohistoquímica que ayudan en el diagnóstico de estas enfermedades. La diabetes prevalece a un ritmo elevado entre la población geriátrica de toda la región. La prevalencia de diabetes es mayor en personas con sobrepeso y obesidad. Las tasas de obesidad han aumentado rápidamente en las economías desarrolladas y en desarrollo de toda la región. Factores como el estilo de vida poco saludable y el sedentarismo se encuentran entre los principales responsables del aumento del número de personas obesas. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) incluyen enfermedades cerebrovasculares, enfermedades cardíacas reumáticas, enfermedades coronarias y otras afecciones. Es la causa más importante de morbilidad y mortalidad en toda la región. Además, ha habido un aumento en las tasas de incidencia y mortalidad del cáncer en toda la región, lo que convierte al cáncer en la principal causa de muerte. Se espera que tal aumento en la incidencia de enfermedades crónicas e infecciosas cree una demanda de pruebas de inmunoensayo en la región SAM.
En términos de producto, el segmento de anticuerpos representó la mayor participación del mercado de inmunohistoquímica SAM en 2020. En términos de aplicación, el segmento de diagnóstico tuvo una mayor participación de mercado en el mercado de inmunohistoquímica SAM en 2020. Además, el segmento de hospitales y laboratorios de diagnóstico tuvo una mayor participación en el mercado de inmunohistoquímica SAM según el usuario final en 2020.
Algunas de las principales fuentes primarias y secundarias a las que se hace referencia para preparar este informe sobre el mercado de inmunohistoquímica SAM son los sitios web de las empresas, los informes anuales, los informes financieros, los documentos del gobierno nacional y las bases de datos estadísticas, entre otros. Las principales empresas que figuran en el informe son Abcam plc; Tecnologías Agilent, Inc.; Bio SB; LABORATORIOS BIO-RAD INC.; Danaher; F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD.; MERCK KGaA; PerkinElmer Inc.; y THERMO FISHER SCIENTIFIC INC.
Segmentación del mercado de inmunohistoquímica SAM
Strategic insights for South America Immunohistochemistry involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
Report Attribute | Details |
---|---|
Market size in 2021 | US$ 129.48 Million |
Market Size by 2028 | US$ 202.68 Million |
Global CAGR (2021 - 2028) | 6.6% |
Historical Data | 2019-2020 |
Forecast period | 2022-2028 |
Segments Covered |
By Aplicación
|
Regions and Countries Covered | América del Sur y Central
|
Market leaders and key company profiles |
The regional scope of South America Immunohistochemistry refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
The South America Immunohistochemistry Market is valued at US$ 129.48 Million in 2021, it is projected to reach US$ 202.68 Million by 2028.
As per our report South America Immunohistochemistry Market, the market size is valued at US$ 129.48 Million in 2021, projecting it to reach US$ 202.68 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 6.6% during the forecast period.
The South America Immunohistochemistry Market report typically cover these key segments-
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the South America Immunohistochemistry Market report:
The South America Immunohistochemistry Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
The South America Immunohistochemistry Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the South America Immunohistochemistry Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.