Aumento en la adopción de la agricultura orgánica
En los últimos años, la agricultura orgánica se ha adoptado en Oriente Medio y Asia. África, logrando la sostenibilidad y reduciendo el impacto ambiental nocivo. Algunos beneficios de la agricultura orgánica son la reducción de la erosión del suelo, la disminución de la lixiviación de nitratos en las aguas subterráneas y superficiales y el reciclaje de desechos animales en las granjas. Una mayor conciencia sobre los beneficios ha aumentado la demanda de prácticas de agricultura orgánica. Varios gobiernos de economías en desarrollo han comenzado a hacer hincapié en la adopción de la agricultura orgánica, por lo que la aceptación de productos microbianos agrícolas ha aumentado a nivel regional. Los microbios agrícolas desempeñan un papel vital en la agricultura orgánica para el manejo del suelo, ya que los componentes sintéticos no pueden reemplazarlos. Los microbios del suelo, como bacterias, hongos, virus y otros, desempeñan una función fundamental en el suelo, como descomponer los residuos de cultivos y ciclar nutrientes cruciales, incluidos el nitrógeno y el carbono, y estimular el crecimiento de las plantas. Por lo tanto, se espera que la mayor adopción de la agricultura orgánica aumente la demanda de productos microbianos agrícolas debido a sus beneficios en la agricultura orgánica en los próximos años. Además, los consumidores están cambiando su preferencia hacia la adopción de productos alimenticios orgánicos debido a su deseo de evitar los organismos genéticamente modificados y las crecientes preocupaciones ambientales. La creciente demanda de productos alimenticios orgánicos, a su vez, ayudará al mercado en los próximos años. Se espera que estos factores impulsen la demanda de reguladores naturales del crecimiento de las plantas y productos fitosanitarios durante el período previsto. Por lo tanto, se espera que el crecimiento potencial de la práctica de la agricultura orgánica aumente la demanda de productos microbianos agrícolas en un futuro próximo.
Descripción general del mercado
Medio Oriente y Europa El mercado microbiano agrícola de África está segmentado en Sudáfrica, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y el resto de Medio Oriente y Asia. África. Medio Oriente y Asia El mercado africano es uno de los mercados microbianos agrícolas emergentes, ya que está reemplazando y reduciendo los agroquímicos sintéticos y aumentando la adopción de la agricultura sostenible y la agricultura orgánica. Los gobiernos de varios países de la región están tomando iniciativas para impulsar la práctica de la agricultura sostenible para satisfacer la creciente demanda de alimentos. Por ejemplo, en junio de 2022, el Gabinete de los EAU introdujo la Estrategia Nacional para la Agricultura Sostenible para aumentar la eficiencia de las granjas, reducir el uso de agua para riego y aumentar la autosuficiencia para ciertos cultivos agrícolas. En los últimos años, la agricultura orgánica ha sido adoptada en varios países de Medio Oriente y Asia. África debido a la creciente conciencia sobre los beneficios que ofrece la agricultura orgánica. Están mejorando la calidad del suelo y el agua, promoviendo la regulación de plagas, reduciendo la exposición a pesticidas, protegiendo la biodiversidad y mejorando el reciclaje de nutrientes. Por lo tanto, la mayor demanda de agricultura sostenible para mantener la seguridad alimentaria en la región ha aumentado la adopción de la agricultura microbiana, lo que está impulsando la demanda de agricultura microbiana.
Medio Oriente y Asia El mercado microbiano agrícola de África se segmenta en tipo, formulación, función, modo de aplicación y tipo de cultivo y país.
Según el tipo, el mercado se segmenta en bacterias, hongos, virus y otros. El segmento de bacterias registró la mayor cuota de mercado en 2022. Según la formulación, el mercado se segmenta en líquido y seco. El segmento de líquidos tuvo la mayor cuota de mercado en 2022. Según su función, el mercado se segmenta en protección de cultivos y enmiendas del suelo. El segmento de protección de cultivos tuvo la mayor participación de mercado en 2022. Según el modo de aplicación, el mercado se segmenta en pulverización foliar, tratamiento del suelo, tratamiento de semillas y poscosecha. El segmento de pulverización foliar tuvo la mayor cuota de mercado en 2022. Según el tipo de cultivo, el mercado se segmenta en cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras, y otros. El segmento de frutas y verduras tuvo la mayor cuota de mercado en 2022. Según el país, el mercado se segmenta en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y el resto de Oriente Medio y África. Resto de Medio Oriente y Asia África dominó la cuota de mercado en 2022. BASF SE; Bayer AG; Certis USA LLC; Bio obras; Novozymes A/S; Chr. Hansen Holding A/S; Grupo Syngenta; Nufarm; y Koppert BV son las empresas líderes que operan en la agricultura microbiana en la región.
Strategic insights for Middle East & Africa Agriculture Microbial involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
Report Attribute | Details |
---|---|
Market size in 2022 | US$ 496.09 Million |
Market Size by 2028 | US$ 1,126.32 Million |
Global CAGR (2022 - 2028) | 14.6% |
Historical Data | 2020-2021 |
Forecast period | 2023-2028 |
Segments Covered |
By Tipo
|
Regions and Countries Covered | Oriente Medio y África
|
Market leaders and key company profiles |
The regional scope of Middle East & Africa Agriculture Microbial refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
The Middle East & Africa Agriculture Microbial Market is valued at US$ 496.09 Million in 2022, it is projected to reach US$ 1,126.32 Million by 2028.
As per our report Middle East & Africa Agriculture Microbial Market, the market size is valued at US$ 496.09 Million in 2022, projecting it to reach US$ 1,126.32 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 14.6% during the forecast period.
The Middle East & Africa Agriculture Microbial Market report typically cover these key segments-
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the Middle East & Africa Agriculture Microbial Market report:
The Middle East & Africa Agriculture Microbial Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
The Middle East & Africa Agriculture Microbial Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the Middle East & Africa Agriculture Microbial Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.