Según la calidad del contenido, IPTV tuvo la mayor participación en el crecimiento del mercado de decodificadores de América en 2022 y se proyecta que crecerá a una tasa compuesta anual más alta que lo previsto. período. El decodificador de IPTV esencialmente ha actualizado el televisor hasta el punto de que se parece a un Smart TV con sistema operativo Android. Estas características incluyen principalmente la capacidad de descargar una variedad de aplicaciones para acceder a servicios de transmisión, incluidos Amazon Prime Video, YouTube y Netflix. IPTV utiliza una red basada en protocolo de Internet (IP) para entregar canales de televisión a los decodificadores de los usuarios. Además, IPTV ofrece a los espectadores la ventaja y la comodidad adicionales. conveniencia de poder elegir el programa que quieren ver cuando quieran verlo, en lugar de sintonizar cualquier programa de televisión en vivo que se transmita actualmente. Se espera que esto impulse el crecimiento del segmento del mercado de decodificadores de América durante el período de pronóstico.
Un estándar ATSC es un estado de especificaciones o criterios básicos necesarios para la implementación efectiva y la interoperabilidad de los sistemas avanzados de transmisión terrestre. ATSC 1.0 es la designación utilizada para describir el primer estándar de televisión digital desarrollado por ATSC. El sistema marcó el comienzo de la revolución de la televisión de alta definición y la transmisión de sonido. Además, ATSC 3.0 es la última versión de los estándares del Comité de Sistemas de Televisión Avanzados. ATSC 3.0 (también conocido como NextGen TV) combina tecnologías de antena existentes con herramientas impulsadas por Internet para ofrecer la próxima generación de transmisión digital. ATSC 3.0 actualiza el sistema de antena de TV existente al establecer un nuevo marco técnico sobre cómo se crean, transmiten y reciben esas señales de TV. Este estándar admite resoluciones más altas, como 4K y posiblemente 8K, junto con un sonido mucho mejor. ATSC 3.0 incluye vídeo UltraHD con una resolución de pantalla de hasta 3840×3. 2160 a 60 fps, alto rango dinámico (HDR), amplia gama de colores, alta velocidad de fotogramas (HFR) y audio multicanal rico e inmersivo.
En abril de 2023, La Asociación Nacional de Radiodifusores (NAB) lanzó una nueva asociación público-privada que, según afirma, ayudará a garantizar una implementación más fluida del estándar de transmisión de próxima generación conocido como ATSC 3.0. Anteriormente, la NAB y otras partes interesadas de la industria de la televisión instaron a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) a formar un \"grupo de trabajo\" que señalaría el apoyo del gobierno a ATSC 3.0 y al mismo tiempo abordaría algunos de los puntos débiles asociados con la transición de un estándar de transmisión al siguiente. .
Según el tipo de producto, el tamaño del mercado de decodificadores de América se segmenta en cable, satélite y TV. basados en Internet y TDT. Los decodificadores satelitales tienen módems analógicos de acceso telefónico integrados que operan a través de una línea convencional de dos cables. Estos módems integrados cumplen con los requisitos de módem de alta y baja velocidad. Son adecuados para implementar en cualquier línea completa de decodificadores satelitales. Las cajas que ofrecen servicios estándar suelen estar equipadas con un módem de baja velocidad para optimizar costes. Los módems de alta velocidad son necesarios para servicios avanzados donde es necesario transferir más datos.
Hoy en día, los decodificadores satelitales están equipados con funciones interactivas como video en línea. demanda (VOD), guías electrónicas de programas (EPG) y gestión de derechos digitales (DRM). Las unidades avanzadas, con funcionalidad básica, también brindan un conjunto de servicios interactivos y multimedia directamente a través de un sistema de televisión de usuario, como navegación por Internet, correo electrónico, mensajería instantánea (IM) y voz sobre IP (VoIP). Todas estas características están impulsando la demanda de participación en el mercado de decodificadores en Estados Unidos.
Advanced Digital Broadcast SA, CommScope Holding Co Inc, Huawei Technologies Co Ltd, Humax Co Ltd, Kaonmedia Co Ltd, SagemCom UK Ltd, Shenzhen Skyworth Digital Technology Co Ltd , Technicolor SA, Shenzhen Coship Electronics Co Ltd y Apple Inc. son algunos de los principales mercados de decodificadores de América. Varias otras empresas también están introduciendo nuevas tecnologías y ofertas, ayudando a los actores del mercado de decodificadores de América a expandir sus negocios en términos de ingresos.
Strategic insights for Americas Set Top Box involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
Report Attribute | Details |
---|---|
Market size in 2022 | US$ 7.45 Billion |
Market Size by 2030 | US$ 8.85 Billion |
Global CAGR (2022 - 2030) | 2.3% |
Historical Data | 2020-2021 |
Forecast period | 2023-2030 |
Segments Covered |
By Producto
|
Regions and Countries Covered | Estados Unidos
|
Market leaders and key company profiles |
The regional scope of Americas Set Top Box refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
The Americas Set Top Box Market is valued at US$ 7.45 Billion in 2022, it is projected to reach US$ 8.85 Billion by 2030.
As per our report Americas Set Top Box Market, the market size is valued at US$ 7.45 Billion in 2022, projecting it to reach US$ 8.85 Billion by 2030. This translates to a CAGR of approximately 2.3% during the forecast period.
The Americas Set Top Box Market report typically cover these key segments-
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the Americas Set Top Box Market report:
The Americas Set Top Box Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
The Americas Set Top Box Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the Americas Set Top Box Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.