Se espera que el tamaño del mercado de endoscopios ultrasónicos alcance los 2.000,62 millones de dólares estadounidenses en 2031, frente a los 1.240,75 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se estima que el mercado registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,1 % entre 2025 y 2031.
El mercado de los endoscopios ultrasónicos está en constante expansión debido a la creciente demanda de herramientas de diagnóstico avanzadas para enfermedades gastrointestinales, pancreáticas y respiratorias. Estos dispositivos combinan la endoscopia con la ecografía, lo que permite una visualización detallada de los órganos internos y los tejidos circundantes, lo que facilita la detección temprana y la estadificación precisa del cáncer. El aumento de casos de cáncer de páncreas, esófago y pulmón, junto con la creciente adopción de procedimientos mínimamente invasivos, son factores clave de crecimiento. Las mejoras tecnológicas, como las sondas de alta frecuencia y los endoscopios ultrasónicos de matriz lineal, mejoran la calidad de la imagen y permiten intervenciones terapéuticas como las biopsias por aspiración con aguja fina. El aumento de la inversión y la concienciación en el sector sanitario, especialmente en regiones emergentes como Asia Pacífico, impulsan la expansión del mercado.
De acuerdo con la tasa de adopción, el mercado global de endoscopios ultrasónicos se situó en 1.240,75 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 2.000,62 millones de dólares para 2031. Sin embargo, el mercado enfrenta desafíos debido al alto coste de los equipos y la necesidad de formación especializada para operar los endoscopios ultrasónicos de forma eficaz, lo que puede limitar una adopción más amplia.
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de endoscopios ultrasónicos son el tipo de producto, la aplicación y el usuario final.
El creciente número de personas que padecen o padecen cáncer gastrointestinal (GI) y de páncreas se considera el principal motor de la ecografía. Para determinar el mejor tratamiento, estos tipos de cáncer suelen requerir precisión en el diagnóstico y la estadificación. La ecografía endoscópica (EE) permite la detección temprana y la realización de biopsias programadas gracias a su capacidad para visualizar tumores y ganglios linfáticos cercanos, de forma mínimamente invasiva y con alta resolución. Los profesionales sanitarios utilizan la EE con creciente confianza para obtener un diagnóstico preciso, a medida que diversos factores ambientales, la edad y los cambios en el estilo de vida se hacen más frecuentes en la epidemiología y las toxicidades ambientales del cáncer en todo el mundo. La EE mejora los resultados del tratamiento al diagnosticar y estadificar los cánceres de forma más temprana y precisa, lo que genera una mayor demanda inicial de dispositivos de EE en todo el mundo. Si bien los centros médicos están mejorando la calidad de sus servicios de diagnóstico mediante la adquisición de equipos de diagnóstico sofisticados y de última generación, esta creciente incidencia del cáncer, especialmente en la región de Asia Pacífico y América del Norte, atraerá e impulsará la expansión del mercado.
Los avances tecnológicos, en particular la miniaturización de las sondas de ultrasonido, están desempeñando un papel fundamental en la transformación del mercado de los endoscopios de ultrasonido. Gracias a los avances en la tecnología de imagen, incluyendo sondas más pequeñas y de alta frecuencia que permiten obtener imágenes más detalladas, los médicos pueden visualizar anomalías con mayor precisión. La miniaturización también facilita el desplazamiento a través de vías anatómicas estrechas o complejas, lo que posibilita nuevas aplicaciones clínicas de la endoscopia por ultrasonido. Al mejorar el diseño, se mejora la comodidad del paciente, se reduce la duración del procedimiento y se optimiza el potencial diagnóstico. Las nuevas opciones de imagen, como la ecografía Doppler y la elastografía para la caracterización tisular, facilitarían el diagnóstico convencional y también los usos terapéuticos. La mejora continua de la tecnología de ultrasonido está impulsando a los centros sanitarios a invertir en dispositivos de USE. Esto contribuye al crecimiento del mercado y permite a los profesionales diagnosticar enfermedades potencialmente invasivas de forma más temprana y menos invasiva.
Por tipo de producto, el mercado de endoscopios ultrasónicos se segmenta en radiales y lineales. El segmento lineal dominó el mercado en 2024. Los endoscopios ultrasónicos lineales son los preferidos para la obtención de imágenes en tiempo real y la aspiración con aguja fina, especialmente en procedimientos terapéuticos, ofreciendo capacidades tanto diagnósticas como intervencionistas en aplicaciones gastrointestinales y pulmonares.
Por aplicación, el mercado de los endoscopios ultrasónicos se segmenta en broncoscopia, endoscopia gastrointestinal y otras. El segmento de la endoscopia gastrointestinal dominó el mercado en 2024. La endoscopia gastrointestinal es la más utilizada debido a la alta demanda de ultrasonidos endoscópicos para el diagnóstico pancreático, esofágico y gástrico, con sondas lineales que proporcionan imágenes detalladas y acceso para biopsias.
Por usuario final, el mercado se segmenta en hospitales, clínicas especializadas, centros de diagnóstico y otros. El segmento de hospitales representó la mayor participación del mercado en 2024. Los hospitales utilizan principalmente endoscopios de ultrasonido debido a su infraestructura avanzada, personal capacitado y un alto volumen de pacientes que requieren diagnósticos complejos y procedimientos mínimamente invasivos en los departamentos de gastroenterología y neumología.
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 1.240,75 millones |
Tamaño del mercado en 2031 | US$ 2.000,62 millones |
CAGR global (2025-2031) | 7,1% |
Datos históricos | 2021-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2031 |
Segmentos cubiertos | Por tipo de producto
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de endoscopios ultrasónicos (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
El alcance geográfico del informe de mercado de endoscopios ultrasónicos se divide en cinco regiones: América del Norte, Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central. Se prevé un crecimiento significativo del mercado de endoscopios ultrasónicos en Asia Pacífico durante el período de pronóstico.
El mercado de endoscopios ultrasónicos en Asia Pacífico está segmentado en China, Japón, Corea del Sur, India, Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Taiwán, Bangladés y el resto de Asia. Este mercado es el de mayor crecimiento debido a la creciente incidencia de cánceres gastrointestinales, de páncreas y de pulmón en la región. China, India, Japón y Corea del Sur lideran la demanda gracias a una infraestructura sanitaria en crecimiento, el aumento de los programas de detección del cáncer y la creciente adopción de procedimientos de diagnóstico mínimamente invasivos. Los incentivos gubernamentales para promover un diagnóstico precoz más sólido, una mayor concienciación sobre las opciones de diagnóstico avanzado y las reformas económicas para ampliar el acceso a la atención médica están impulsando una importante adopción de los endoscopios ultrasónicos en las organizaciones sanitarias públicas y privadas. Sin embargo, la falta de gastroenterólogos y especialistas en diagnóstico con formación profesional, y el alto coste de este sistema avanzado, pueden limitar su adopción en las zonas rurales de la región.
El mercado de los endoscopios ultrasónicos se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras la investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. Algunos de los desarrollos clave en el mercado de los endoscopios ultrasónicos son:
El mercado de endoscopios de ultrasonido está valorado en US$ 1.240,75 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 2.000,62 millones en 2031.
Según nuestro informe "Mercado de endoscopios ultrasónicos", el tamaño del mercado se estima en 1240,75 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se proyecta que alcance los 2000,62 millones de dólares estadounidenses en 2031. Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 7,1 % durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de endoscopios de ultrasonido generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe de mercado de endoscopios ultrasónicos:
Periodo histórico: 2021-2023 Año base: 2024 Periodo de pronóstico: 2025-2031El mercado de los endoscopios ultrasónicos está integrado por varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de ellos son:
Corporación Olympus, Corporación Fujifilm Holdings, Canon Inc., Corporación HOYA, Lepu Medical Technology (Beijing) Co. Ltd, Sonoscape Pvt Ltd.El informe del mercado de endoscopios de ultrasonido es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de endoscopios de ultrasonido puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.