Se espera que el tamaño del mercado de endoscopios asistidos por robot alcance los 515,53 millones de dólares estadounidenses en 2031, frente a los 292,94 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se estima que el mercado registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,4 % entre 2025 y 2031.
El mercado de endoscopios asistidos por robot se expande rápidamente a medida que los hospitales buscan herramientas diagnósticas y quirúrgicas más precisas, eficientes y mínimamente invasivas. Estos sistemas son especialmente valiosos en especialidades como gastroenterología, urología, ginecología y cirugía torácica, donde la precisión y la visibilidad son cruciales. Con los avances en la tecnología médica, como en el caso de las cirugías asistidas por robot, los médicos ahora pueden realizar procedimientos complejos con mayor precisión. Estos dispositivos permiten una recuperación más rápida del paciente y reducen los costos adicionales de atención médica. El aumento de enfermedades crónicas como el cáncer, junto con la creciente demanda de técnicas menos invasivas, está acelerando su adopción.
En línea con la tasa de adopción, el mercado global de endoscopios asistidos por robot alcanzó los 292,94 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se espera que alcance los 515,53 millones de dólares estadounidenses para 2031. Los avances tecnológicos, como la integración de IA, la imagen 3D y la mejora de los brazos robóticos, están haciendo que estos sistemas sean más versátiles y fiables. América del Norte y Europa lideran la adopción gracias a su sólida infraestructura sanitaria y a la elevada inversión en robótica quirúrgica, mientras que Asia-Pacífico se está poniendo al día rápidamente. Sin embargo, los sistemas quirúrgicos avanzados, como la endoscopia asistida por robot, son muy costosos y requieren formación adicional, lo que puede frenar el crecimiento del mercado.
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de endoscopios asistidos por robot son el tipo de producto, la aplicación y el usuario final.
La creciente demanda de procedimientos mínimamente invasivos es un factor clave para el mercado de los endoscopios asistidos por robot. Los pacientes prefieren procedimientos que produzcan menos dolor, cicatrices y tiempo de recuperación que las cirugías abiertas. Los endoscopios asistidos por robot ofrecen a los cirujanos mayor precisión, un control estable del instrumento y una mejor visualización, lo que resulta en procedimientos complejos más seguros y efectivos. Los sistemas de endoscopia asistida por robot permiten a los médicos realizar cirugías a través de pequeñas incisiones, lo que resulta en un menor riesgo de infección, menor pérdida de sangre y estancias hospitalarias más cortas. Los profesionales sanitarios deben mejorar los resultados de los pacientes y, al mismo tiempo, reducir los costes generales del tratamiento, lo que respalda aún más el uso de métodos mínimamente invasivos. El aumento de enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades gastrointestinales y las urológicas está impulsando la demanda de nuevas formas de hacer que los métodos de diagnóstico y tratamiento sean menos invasivos. La creciente demanda de procedimientos mínimamente invasivos en todo el mundo está impulsando un crecimiento sostenible para el mercado de los endoscopios asistidos por robot.
Las innovaciones en sistemas robóticos están expandiendo rápidamente los sistemas de endoscopios asistidos por robot. Las innovaciones en sistemas robóticos, como las imágenes 3D de alta definición, proporcionan una visión más clara y detallada del interior del cuerpo, lo que facilita una mayor precisión y seguridad quirúrgicas. Se están incorporando nuevas innovaciones en la integración de inteligencia artificial (IA) para guiar al cirujano durante los procedimientos, brindándole mejor información para tomar decisiones y minimizar errores. La retroalimentación háptica permite al cirujano experimentar el tacto para ganar control y precisión al trabajar con instrumentos robóticos. La capacidad de miniaturizar brazos robóticos e instrumentos flexibles ha permitido a los cirujanos llegar a zonas que antes se consideraban inaccesibles y tratar nuevas afecciones. Las actualizaciones actuales en software y diseño de interfaces también han reducido el tiempo necesario para capacitar a los cirujanos en el manejo de sistemas robóticos, ya que son más intuitivos y menos complejos. El continuo desarrollo de los sistemas robóticos los hace más efectivos y fáciles de operar, lo que anima a hospitales de todo el mundo a invertir en endoscopia asistida por robot, lo que impulsa un crecimiento significativo en el mercado de endoscopios asistidos por robot.
Por tipo de producto, el mercado de endoscopios robóticos se segmenta en diagnóstico y terapéutico. El segmento terapéutico dominó el mercado en 2024. Los endoscopios terapéuticos robóticos se utilizan más ampliamente porque permiten intervenciones quirúrgicas precisas, reducen la fatiga del operador y mejoran los resultados en procedimientos mínimamente invasivos.
Por aplicación, el mercado de endoscopios asistidos por robot se segmenta en laparoscopia, colonoscopia, endoscopia gastrointestinal y otras. El segmento de la endoscopia gastrointestinal dominó el mercado en 2024. La endoscopia gastrointestinal (GI) es líder debido al alto volumen de procedimientos, la complejidad de las intervenciones y la demanda de precisión robótica para el diagnóstico y tratamiento de afecciones colorrectales y del tracto gastrointestinal superior.
Por usuario final, el mercado se segmenta en hospitales, clínicas especializadas, centros de cirugía ambulatoria y otros. El segmento de hospitales representó la mayor participación de mercado en 2024. Los hospitales son los principales usuarios gracias a sus avanzadas instalaciones de diagnóstico y su experiencia especializada, lo que permite una amplia adopción de sistemas de cirugía robótica para especialidades gastrointestinales complejas y otras especialidades médicas.
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 292,94 millones |
Tamaño del mercado en 2031 | US$ 515,53 millones |
CAGR global (2025-2031) | 8,4% |
Datos históricos | 2021-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2031 |
Segmentos cubiertos | Por tipo de producto
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de endoscopios asistidos por robot (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
El alcance geográfico del informe de mercado de endoscopios robóticos se divide en cinco regiones: Norteamérica, Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica. Se prevé un crecimiento significativo del mercado de endoscopios robóticos en Asia Pacífico durante el período de pronóstico.
El mercado de endoscopios robóticos en Asia Pacífico se divide en China, Japón, Corea del Sur, India, Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Taiwán, Bangladés y el resto de Asia. Este mercado está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por el aumento de las inversiones en atención médica y el creciente conocimiento de las tecnologías quirúrgicas avanzadas. Gracias al desarrollo de sus sistemas de salud y a la creciente demanda de procedimientos mínimamente invasivos por parte de los pacientes, países como China, Japón, Corea del Sur e India lideran su adopción. La necesidad de opciones de diagnóstico y tratamiento precisas y menos invasivas se ve agravada por la creciente incidencia de enfermedades crónicas en la región, como el cáncer y los trastornos gastrointestinales. Las inversiones en tecnología médica y los programas gubernamentales para ampliar el acceso a la atención médica también contribuyen a la expansión del mercado. Además, el auge del turismo médico en países como Tailandia y Singapur está impulsando la implementación de sistemas robóticos de vanguardia en hospitales. Sin embargo, especialmente en zonas rurales y subdesarrolladas, el uso generalizado de endoscopios asistidos por robot se ve limitado por los altos costos y la escasez de profesionales cualificados. Por lo tanto, se prevé que el mercado de Asia Pacífico tenga el mayor potencial de crecimiento el próximo año.
El mercado de endoscopios robóticos se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras la investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. Algunos de los desarrollos clave en el mercado de endoscopios robóticos son:
El mercado de endoscopios asistidos por robot está valorado en US$ 292,94 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 515,53 millones en 2031.
Según nuestro informe "Mercado de Endoscopios Asistidos por Robot", el tamaño del mercado se estima en US$ 292,94 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 515,53 millones para 2031. Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 8,4 % durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de endoscopios asistidos por robot generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe de mercado de endoscopios asistidos por robot:
Periodo histórico: 2021-2023 Año base: 2024 Periodo de pronóstico: 2025-2031El mercado de endoscopios robóticos está integrado por varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
MedtronicIntuitive SurgicalMicroPort Scientific CorporationMerilMoon SurgicalStryker CorporationNovusAsensus Surgical US, Inc.El informe del mercado de endoscopios asistidos por robot es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de endoscopios asistidos por robot puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.