Pronóstico del mercado europeo de robots colaborativos hasta 2031: análisis regional por carga útil (5-10 kg, hasta 5 kg y más de 10 kg), aplicación (montaje, recogida y colocación, manipulación de materiales, pruebas de calidad, atención de maquinaria, soldadura, embalaje, etc.), tipo (brazo robótico, pistolas de soldadura, pinzas, etc.), sector de uso final (automoción, electrónica, metalmecánica, alimentación y bebidas, logística, farmacéutica, etc.) y funcionalidad (robot estático y móvil).
El mercado europeo de robots colaborativos se valoró en 636,08 millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 5.154,38 millones de dólares en 2031; se estima que registrará una CAGR del 29,9% entre 2023 y 2031.
La rápida expansión de la industria manufacturera impulsa el mercado europeo de robots colaborativos.
La industria manufacturera global se expande rápidamente a medida que más y más nuevas regiones invierten en plantas de fabricación en sus localidades. Se espera que esta expansión incorpore avances tecnológicos para mejorar la productividad de las plantas, mantener una ventaja competitiva y mantener una ventaja competitiva.
La expansión de la industria manufacturera se ve impulsada además por el crecimiento económico mundial. Además, la industria se encuentra actualmente en pleno auge tecnológico, que está transformando la perspectiva, los sistemas y los procesos de la fábrica moderna. Esta revolución tecnológica en las fábricas ha impulsado a las industrias manufactureras a invertir en estas tecnologías emergentes para mejorar su productividad y ciclo de producción. Por lo tanto, la rápida expansión de la industria manufacturera impulsa la demanda global de robots colaborativos.
Panorama del mercado europeo de robots colaborativos
Según la ACEA, el 21% de los automóviles del mundo se fabrican en la UE por empresas como BMW, Volkswagen, Audi y Aston Martin. Alemania es el mayor contribuyente a la cuota de mercado automotriz de la región, con más del 29%. El país comprende importantes fabricantes de automóviles como VW, BMW, Opel, Daimler AG y Audi. En promedio, Alemania produce más de 6 millones de vehículos de pasajeros y comerciales al año. Se prevé que el sólido sector automotriz de la región, junto con la presencia de importantes fabricantes de automóviles premium en la UE y el crecimiento de la fabricación de vehículos eléctricos, impulse la expansión del mercado de robots colaborativos en los próximos años.
El proyecto denominado VALERI (Validación de un robot colaborativo avanzado para aplicaciones industriales) está coordinado por el Instituto Fraunhofer de Operación y Automatización de Fábricas (IFF) en Alemania junto con los socios industriales FACC, IDPSA y Airbus.
Perspectivas estratégicas del mercado europeo de robots colaborativos
Obtenga más información sobre este informe
Análisis de la segmentación del mercado europeo de robots colaborativos
El mercado europeo de robots colaborativos se clasifica por carga útil, aplicación, tipo, industria del usuario final, funcionalidad y país.
Según la carga útil, el mercado europeo de robots colaborativos se segmenta en 5-10 kg, hasta 5 kg y más de 10 kg. El segmento de 5-10 kg tuvo la mayor cuota de mercado en 2023.
En términos de aplicación, el mercado europeo de robots colaborativos se clasifica en ensamblaje, selección y colocación, manipulación de materiales, pruebas de calidad, supervisión de maquinaria, soldadura y embalaje, entre otros. El segmento de ensamblaje tuvo la mayor cuota de mercado en 2023.
Por tipo, el mercado europeo de robots colaborativos se segmenta en brazos robóticos, pistolas de soldadura, pinzas y otros. El segmento de brazos robóticos tuvo la mayor cuota de mercado en 2023.
Según el sector de usuario final, el mercado europeo de robots colaborativos se segmenta en automoción, electrónica, metalurgia y maquinaria, alimentación y bebidas, logística y productos farmacéuticos, entre otros. El segmento de automoción tuvo la mayor cuota de mercado en 2023.
En términos de funcionalidad, el mercado europeo de robots colaborativos se divide en robots estáticos y robots móviles. El segmento de robots estáticos tuvo una mayor cuota de mercado en 2023.
Por país, el mercado europeo de robots colaborativos se segmenta en Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Rusia y el resto de Europa. Alemania dominó la cuota de mercado europea de robots colaborativos en 2023.
Aspectos destacados del informe sobre el mercado europeo de robots colaborativos
Atributo del informe
Detalles
Tamaño del mercado en 2023
US$ 636,08 millones
Tamaño del mercado en 2031
US$ 5.154,38 millones
CAGR global (2023-2031)
29,9%
Datos históricos
2021-2022
Período de pronóstico
2024-2031
Segmentos cubiertos
Por carga útil
5
Por aplicación
Asamblea
Recoger y colocar
Manejo de materiales
Pruebas de calidad
Cuidado de máquinas
Soldadura
Embalaje Otros
Por tipo
Brazo robótico
Pistolas de soldar
Pinzas
Otros
Por industria del usuario final
Automotor
Electrónica
Metal y Maquinaria
Alimentos y bebidas
Logística
productos farmacéuticos
Otros
Regiones y países cubiertos
Europa
Alemania
Francia
Italia
Reino Unido
Rusia
Resto de Europa
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
ABB Ltd
Robot ágil SE
Aubo (Pekín) Robotics Technology Co. Ltd.
Azenta, Inc.
Bosch Rexroth AG
Comau SpA
Corporación Denso
Doosan Robotics Inc
ESTUN AUTOMATION CO., LTD
Corporación Fanuc
Obtenga más información sobre este informe
Perfiles de empresas del mercado europeo de robots colaborativos
ABB Ltd; Agile Robot SE; Aubo (Beijing) Robotics Technology Co Ltd; Azenta, Inc.; Bosch Rexroth AG; Comau SpA; Denso Corp; Doosan Robotics Inc; ESTUN AUTOMATION CO., LTD; Fanuc Corp; Kawasaki Heavy Industries Ltd; Kuka AG; OMRON Corp; Productive Robotics, LLC; Rethink Robotics GmbH; SIASUN Robot & Automation CO., Ltd; Svaya Robotics Pvt. Ltd.; Techman Robot Inc; Teradyne Inc; y Yaskawa America Inc son algunas de las empresas líderes que operan en el mercado de robots colaborativos.
Perspectivas regionales y por países del mercado europeo de robots colaborativos
Obtenga más información sobre este informe
Informes de mercado idénticos a los de otras regiones/países
Lista de empresas del mercado europeo de robots colaborativos
ABB Ltd
Robot ágil SE
Aubo (Pekín) Robotics Technology Co. Ltd.
Azenta, Inc.
Bosch Rexroth AG
Comau SpA
Corporación Denso
Doosan Robotics Inc
ESTUN AUTOMATION CO., LTD
Corporación Fanuc
Industrias pesadas Kawasaki Ltd.
Kuka AG
Corporación OMRON
Robótica productiva, LLC
Rethink Robotics GmbH
SIASUN Robot y Automatización CO., Ltd
Svaya Robotics Pvt. Ltd.
Techman Robot Inc
Teradyne Inc
Yaskawa América Inc.
Preguntas frecuentes
¿Qué tamaño tiene el mercado de robots colaborativos en Europa?
El mercado europeo de robots colaborativos está valorado en 636,08 millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance los 5.154,38 millones de dólares en 2031.
¿Cuál es la CAGR del mercado europeo de robots colaborativos (2023-2031)?
Según nuestro informe "Mercado Europeo de Robots Colaborativos", el tamaño del mercado se valoró en 636,08 millones de dólares estadounidenses en 2023 y se proyecta que alcance los 5154,38 millones de dólares estadounidenses para 2031. Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 29,9 % durante el período de pronóstico.
¿Qué segmentos cubre este informe?
El informe del mercado europeo de robots colaborativos generalmente cubre estos segmentos clave:
Carga útil (5
Aplicación (montaje, pick and place, manipulación de materiales, pruebas de calidad, cuidado de maquinaria, soldadura, embalaje, etc.)
Tipo (Brazo robótico, pistolas de soldadura, pinzas, otros)
Industria de usuarios finales (automoción, electrónica, metalmecánica, alimentación y bebidas, logística, farmacéutica, otros)
¿Cuál es el período histórico, el año base y el período de pronóstico tomados para el mercado de robots colaborativos de Europa?
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe del mercado europeo de robots colaborativos:
Periodo histórico: 2021-2022 Año base: 2023 Periodo de pronóstico: 2024-2031
¿Quiénes son los principales actores del mercado europeo de robots colaborativos?
El mercado europeo de robots colaborativos está integrado por varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
El informe sobre el mercado europeo de robots colaborativos es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Inversionistas: Proporciona información para tomar decisiones de inversión sobre el crecimiento del mercado, las empresas o el sector. Ayuda a evaluar el atractivo del mercado y la rentabilidad potencial.
Actores de la industria: ofrece inteligencia competitiva, dimensionamiento del mercado y análisis de tendencias para informar la planificación estratégica, el desarrollo de productos y las estrategias de ventas.
Proveedores y fabricantes: ayuda a comprender la demanda del mercado de componentes, materiales y servicios relacionados con la industria en cuestión.
Investigadores y consultores: proporciona datos y análisis para investigaciones académicas, proyectos de consultoría y estudios de mercado.
Instituciones financieras: ayuda a evaluar los riesgos y las oportunidades asociados con la financiación o la inversión en el mercado en cuestión.
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de robots colaborativos de Europa puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.
The List of Companies - Europe Collaborative Robots Market
Get Free Sample For Europe Collaborative Robots Market
1. Complete the form
2. Check your inbox (and spam/junk folder)
3. Your Personal Data is Secure with us
GDPR + CCPA Compliant
Personal & transactional information is kept safe from unauthorized use.
WHAT'S INCLUDED IN FULL REPORT : Market Dynamics,
Competitive Analysis and Assessment, Define Business Strategies, Market Outlook and
Trends, Market Size and Share Analysis, Growth Driving Factors, Future Commercial
Potential, Identify Regional Growth Engines